Insuficiencia cardíaca: ¿En qué consiste?

La insuficiencia cardíaca es síndrome clínico en el que existe una reducción del rendimiento miocárdico (músculo del corazón) y una progresiva activación del sistema neuroendocrino que conlleva a una insuficiencia circulatoria y congestión. Se produce un desequilibrio entre el aporte de sangre a los tejidos y las necesidades de éste para el metabolismo celular.
Las principales causas de insuficiencia cardíaca son la hipertensión arterial, la enfermedad coronaria del corazón, seguidas de las valvulopatías y las miocardiopatías.
Según la alteración que predomine podemos encontrarnos un espectro diferente pudiéndose agrupar los síntomas en tres grupos:
- Congestión pulmonar: disnea de esfuerzo, ortopnea, disnea paroxística nocturna y a la auscultación crepitantes pulmonares.
- Bajo gasto cardíaco: astenia, fatiga, bradipsiquia, palidez, cianosis periférica, oliguria (disminución de diuresis). Alteraciones hemodinámicas como hipotensión o taquicardia.
- Congestión venosa sistémica: edema, oliguria, ascitis, visceromegalia, ingurgitación yugular.
Cari Martínez.
Servicio de Nefrología
Hospital General de Valencia.
Comentarios recientes