¿Qué es la insuficiencia renal crónica?

Los riñones son dos órganos que filtran la sangre para eliminar substancias que produce el organismo que pueden ser tóxicas y equilibrar los líquidos del organismo.
La Enfermedad renal crónica (ERC) en el adulto se define como la presencia de una alteración estructural o funcional renal (sedimento, imagen, histología) que persiste más de 3 meses, con o sin deterioro de la función renal; o un filtrado glomerular (FG) < 60 ml/min/1,73 m2 sin otros signos de enfermedad renal.
La ERC se considera el destino final común a una constelación de patologías que afectan al riñón de forma crónica e irreversible.
La enfermedad renal crónica (ERC) es un problema de salud pública importante. Una revisión sistemática, basada en estudios poblacionales de países desarrollados, describió una prevalencia media de 7,2% (individuos mayores de 30 años. Según datos del estudio EPIRCE, afecta aproximadamente al 10% de la población adulta española y a más del 20% de los mayores de 60 años, y además, seguramente está infradiagnosticada
Cari Martínez.
Servicio de Nefrología
Hospital General de Valencia
Comentarios recientes