¿Qué pasa si fallan las glándulas suprarrenales? Parte II.

¿Qué pasa si fallan las glándulas suprarrenales? Parte II.

Enfermedades por ESCASA producción de hormonas. Síndrome de insuficiencia suprarrenal

Se debe a una enfermedad propia de las suprarrenales. (Enfermedad de Addison)
Las causas más frecuentes son la Tuberculosis y la Adrenalitis Autoinmunitaria (esta puede ser la causa de más del 70% de los casos).

Otras causas que la producen pueden ser: enfermedades por hongos, Coagulación Intravascular Diseminada, Amiloidosis, Cirugías, Fármacos que inhiben las enzimas que sintetizan el cortisol (Ketoconazol), SIDA y enfermedades congénitas.

El déficit de estas hormonas en el organismo causa numerosos trastornos:

  • Dificultades para mantener los niveles de iones adecuados en sangre (Sodio, Potasio).
  • El riñón es incapaz de concentrar la orina por lo que se orina con frecuencia y se puede llegar a la deshidratación y el shock por pérdida de líquidos.
  • Mayor sensibilidad a la Insulina con la consiguiente disminución de los niveles de azúcar en sangre.
  • Las hormonas que el cerebro produce para estimular una suprarrenal que es incapaz de responder a este estímulo se acumulan y esto afecta la producción de melanina, el pigmento de nuestra piel, por lo que en estos pacientes aparece oscurecimiento de la piel y la zona interna de la boca.

El tratamiento depende del problema que tenga. La cirugía o los fármacos pueden tratar muchos trastornos de estas glándulas.

Fuente de la noticia

Dra Ana Mª Oltra
Coordinadora Blog Renal
Nefrología. CHGUV

También te podría gustar...