Hemodiálisis incremental ¿Cómo se hace? Parte II

Hemodiálisis incremental ¿Cómo se hace? Parte II

Hemodiálisis (HD) progresiva

La HD progresiva, también llamada incremental o infrecuente, es una modalidad de inicio de HD adaptada a las necesidades individuales de cada paciente. Está condicionada fundamentalmente por la función renal residual (FRR). El número ó frecuencia de sesiones con la que el paciente inicia el tratamiento renal sustitutivo (TRS) (una sesión o dos sesiones de HD por semana) es menor que las utilizadas en la HD convencional (tres por semana). Dicha frecuencia aumentará (de una a dos, y de dos a tres) con el declinar del volumen diurético y/o de la FRR.

Inicio de HD progresiva

Los pacientes con modalidad de HD progresiva iniciarán HD con una sola sesión semanal. En cada visita, se valorará su situación clínica, se realizarán las determinaciones bioquímicas, se registran los parámetros dialíticos y se harán las pruebas médicas oportunas.

Criterios de progresión

Una vez iniciado el TRS en la modalidad de HD progresiva con una sesión por semana, se aumentará la frecuencia a dos sesiones semanales, en caso que se cumpla uno de los siguientes criterios de progresión:

  • Descenso de la FRR, medida por el KrU, por debajo de 4 ml/min/1.73m2 y mayor de 2.5 ml/min/1.73m2.
  • Ganancia de peso intersesión (semanal) que condicione una tasa de ultrafiltración (UF) superior a 13 ml/kg/hora. Si estas tasas de UF son necesarias para alcanzar el peso seco, éste debe ser objetivado mediante bioimpedancia. Se considerará criterio de progresión si estas tasas de UF se mantienen al menos durante 3 semanas.
  • Evento clínico que requiera sesiones (más de una) no programadas de HD para su resolución.

Los pacientes que estén en la modalidad de HD progresiva con dos sesiones por semana pasarán a HD convencional (con tres sesiones semanales) si:

  • Desciende la FRR, medida por el KrU, por debajo de 2.5 ml/min/1.73m.
  • Imposibilidad de alcanzar una dosis adecuada de diálisis medida por un estándar Kt/v (std Kt/V) superior a 2.1.
  • Ganancia de peso intersesión (semanal) que condiciona una tasa de ultrafiltración superior a 13 ml/kg/hora. Si estas tasas de UF son necesarias para alcanzar el peso seco, éste debe ser objetivado mediante bioimpedancia. Se considerará criterio de progresión si estas tasas de UF se mantienen en al menos 3 semanas.
  • Evento clínico que requiera sesiones (más de una) no programadas de HD para su resolución.

Fuente original

Dra Ana María Oltra
Coordinadora Blog Renal
Nefrología. CHGUV

También te podría gustar...