Preselección de pacientes para realizar ejercicio intradiálisis

La propuesta de iniciar un programa de ejercicio físico durante la hemodiálisis, ha tenido una excelente acogida tanto en el servicio de Nefrología como en el servicio de Rehabilitación. Algunos detalles que ya se van poniendo en marcha son la evaluación previa de los posibles candidatos para esta actividad.
Es el servicio de Rehabilitación de nuestro hospital, quien realiza la labor tras la propuesta del nefrólogo, de valorar las capacidades funcionales para el ejercicio físico de algunos de nuestros pacientes de la unidad de hemodiálisis.
En esta misma actuación, nos facilitan por escrito el programa de actividades que el paciente podría realizar durante la sesión de tratamiento con hemodiálisis, totalmente adaptado a varios factores como la edad y sus comorbilidades.
Varios estudios han demostrado la importancia de esta actividad y actualmente se están desarrollando en varias unidades de toda España.
Por ejemplo, la Fundación Renal Íñigo Álvarez de Toledo ha puesto en marcha un programa para evaluar las ventajas de la actividad física no ya en las personas que necesitan este tratamiento, sino en los pacientes que se ejercitan durante el mismo. “Son cuatro horas sentados tres días a la semana. Y es una manera de aprovechar el tiempo y de crear hábitos saludables”, dice Ana de Alba, la licenciada en Ciencias del Deporte que prepara los proprogramas de actividades personalizados para los 76 pacientes de tres centros de la fundación que han inaugurado el programa de ejercicios.
El ejercicio físico en estos pacientes no sólo tiene unos beneficios cardiovasculares, sino que también se han observado beneficios psicológicos, mejora el estado de ánimo, la ansiedad y los problemas del sueño.
Dra Ana Mª Oltra
Coordinadora Blog Renal
Nefrología. CHGUV
Comentarios recientes