El ejercicio físico y la dieta hipocalórica en la enfermedad renal crónica. Parte 1

El ejercicio físico y la dieta hipocalórica en la enfermedad renal crónica. Parte 1

Las patologías renales, incluyendo la enfermedad renal crónica (ERC), los cálculos renales y los cánceres renales, se encuentran entre los efectos más relevantes y nocivos del exceso de peso, según expertos de la Sociedad Española de Nefrología (SEN), a propósito del Día Mundial contra la Obesidad, que se celebró el pasado mes de noviembre.

No obstante, el ejercicio físico y una dieta sana reducen el riesgo de incidencia de enfermedad Renal Crónica  ERC en personas obesas. En los pacientes diabéticos, esta reducción del riesgo de incidencia es de hasta un 30 por ciento. Un estudio que se publica en la Revista Nefrología establece que las personas con obesidad tienen un 83 por ciento de posibilidades más más de sufrir ERC que una persona sana. Se estima, que el 13,8 por ciento de la ERC en hombres y el 24,9 en mujeres de países industrializados pueden estar asociadas con el sobrepeso o la obesidad y que la incidencia de enfermedades renales asociadas a la obesidad se ha incrementado 10 veces en los últimos años.

Asimismo, la obesidad es un factor de progresión de la enfermedad renal a través del aumento de proteinuria o aparición de la misma.

Una de las conclusiones más importantes de las distintas investigaciones recogidas en el estudio es que el impacto de la obesidad sobre la ERC es tanto indirecto (a través de otros factores de riesgo asociados) como directo. La obesidad genera daño renal de forma indirecta al desencadenar la aparición de diabetes e hipertensión, factores de riesgo a su vez para el desarrollo de la ERC. Pero lo hace también de forma directa asociado a la producción de determinadas hormonas y al desarrollo de inflamación, estrés oxidativo, metabolismo lipídico anormal, activación del sistema renina-angiotensina-aldosterona, incremento de la producción de insulina y mayor resistencia a la insulina.

«Las estrategias para controlar la epidemia de ERC relacionada con la obesidad y contrarrestar la evolución a insuficiencia renal en pacientes obesos representa una de las tareas más importantes que enfrentan los sistemas de salud, así como los nefrólogos de hoy en día», ha explicado María Dolores del Pino, presidenta de la SEN. «La obesidad es un problema de salud pública que, desafortunadamente, agrava otro gran problema como es la enfermedad renal crónica, que ya afecta a 7 millones de personas en nuestro país».

Fuente original

Dra Caridad Martínez. Nefróloga
Dra Ana Mª Oltra. Coordinadora Blog Renal
Nefrología. CHGUV

También te podría gustar...