Sesión clínica: nefropatía en el VIH. Parte 1.

Hace unas semanas, la residente de Medicina Interna de 3º año, Dña Yolanda Cabanes, presentó en nuestro servicio, una excelente sesión clínica sobre la afectación renal en la infección por el VIH.
El curso y pronóstico de los enfermos con infección por VIH (virus de la inmunodeficiencia humana) está cambiando radicalmente tras la introducción del TARGA (tratamiento antirretroviral de gran actividad), con una mayor supervivencia del paciente y disminución de la morbilidad. Las enfermedades renales tienen un importante impacto sobre el curso y el pronóstico de los enfermos con infección por el VIH. En estos enfermos es frecuente el fracaso renal agudo secundario a sepsis, hipotensión o nefrotoxicidad por fármacos pero también existe una afectación renal debida al propio virus del VIH. En 1984 Rao y col. describieron por primera vez un patrón de glomerulopatía esclerosante que fue más tarde denominado nefropatía asociada al VIH (HIVAN) y que se caracteriza por un colapso glomerular y una afectación tubulointersticial severa. Es la causa más común de afectación renal en los pacientes VIH y se caracteriza por proteinuria, generalmente severa y una rápida evolución hacia la insuficiencia renal. La HIVAN afecta de forma predominante a los pacientes VIH de raza negra, que tienen un riesgo de desarrollar esta complicación 18 veces superior al de los enfermos VIH de raza blanca.
Tras la descripción de HIVAN como afectación glomerular específica de los pacientes infectados por el VIH, estudios posteriores han descrito un espectro más amplio de enfermedades glomerulares que parecen tener una mayor incidencia en los pacientes VIH positivos: glomerulonefritis (GN) membranoproliferativa, nefropatía mesangial Ig A, GN ¿lupus-like¿ y otros muy diversos tipos de afectación glomerular, teniendo todos ellos en común el depósito masivo de inmunocomplejos a nivel glomerular. Según algunos estudios, la incidencia de glomerulopatías distintas al HIVAN está aumentando en numerosos países y en muchos de ellos su frecuencia supera claramente al HIVAN. A pesar de que el número de pacientes nuevos infectados por el VIH anualmente es de 2332 (54.7 nuevos casos por millón de habitantes) según las estimaciones del Centro Nacional de Epidemiología, no existen estudios acerca de la afectación glomerular de pacientes VIH positivos en nuestro medio. En el presente estudio describimos la experiencia de nuestro centro en esta patología, confirmando que las GN por inmunocomplejos son más numerosas que los casos de HIVAN, que presentan unas características clínicas y evolutivas peculiares y que guardan una importante relación con las frecuentes coinfecciones de los pacientes VIH positivos.
Dra Ana Mª Oltra
Coordinadora Blog Renal
Nefrología. CHGUV
Comentarios recientes