Documento consenso sobre cuidados paliativos

Documento consenso sobre cuidados paliativos

Ya está disponible el documento consenso sobre cuidados paliativos, promovido por la Sociedad Valenciana de Medicina Paliativa.

Es un documento que trata sobre los Cuidados al Final de la Vida. Participan Sociedades Científicas y Colegios Profesionales de la Comunidad Valenciana.

En las últimas décadas hemos asistido al nacimiento y desarrollo de los Cuidados Paliativos, que tienen como objetivo facilitar el bienestar de la persona enferma en situación de final de vida y su entorno familiar, desde un abordaje compasivo y a través de un cuidado total y activo. A día de hoy resulta ya incuestionable su valor, y son contundentes las razones para seguir trabajando por su desarrollo. Sin embargo, pese a este crecimiento, el alcance de los cuidados paliativos es insuficiente, siendo muchos los factores que contribuyen a que sigan existiendo grandes diferencias en su desarrollo e implementación.

Los Cuidados Paliativos constituyen un planteamiento que mejora la calidad de vida de las personas cuando afrontan problemas inherentes a cualquier enfermedad en situación avanzada que amenaza su vida. Previenen y alivian el sufrimiento a través de la identificación temprana, la evaluación y el tratamiento correctos del dolor y otros problemas, sean estos de orden físico, psicológico, social o espiritual (OMS, 2012). La atención va dirigida tanto a la persona enferma como a aquellas de su entorno próximo.

Las enfermedades que afectan a las personas con necesidades paliativas son numerosas y crecientes e implican a todos los niveles de atención y a las distintas especialidades sanitarias.

Los ejes prioritarios en los que consideran que debe desarrollarse nuestra práctica para seguir avanzando hacia unos Cuidados Paliativos de excelencia son:

  1. Atención centrada en la persona
  2. Cuidados accesibles para todas las personas
  3. Atención al entorno familiar
  4. Detección precoz de las necesidades
  5. Comunicación
  6. Planificación anticipada de decisiones
  7. Cuidados Paliativos transversales e integrados
  8. Trabajo en equipo
  9. Educación y formación en Cuidados Paliativos
  10. Entorno y organización adecuada
  11. Integración de recursos sociales
  12. Compromiso de la administración

Información adicional

Información adicional

Dra. Ana Mª Oltra
Coordinadora Blog Renal
Nefrología. CHGUV

También te podría gustar...