La nutrición en el paciente renal: Nuevas evidencias. Tercera parte: El Sodio

La nutrición en el paciente renal: Nuevas evidencias. Tercera parte: El Sodio

En línea con la serie de nuevas evidencias en la nutrición del paciente renal, continuamos ahora con un gran conocido: el sodio.

Acorde a la Organización Mundial para la Salud (OMS) en el año 2016, cerca de un tercio de todas las muertes en el mundo se debieron a enfermedad cardiovascular, siendo la tensión arterial elevada (hipertensión arterial) uno de los factores de riesgo más común. Muchos de los pacientes con enfermedad renal crónica también presentan hipertensión arterial, siendo necesario el control de la ingesta de sodio, ya que se ha evidenciado que la reducción de sodio en la dieta enlentece la progresión de ambas patologías.

En el caso de los pacientes que han iniciado alguna terapia renal sustitutiva como la hemodiálisis o la diálisis peritoneal, cobra más importancia ya que la cantidad de sodio en el organismo está directamente relacionada con la sensación de sed: a mayor sodio en el cuerpo, mayor la sed y ya que estos pacientes se encuentran muchas veces en situación de restricción de líquidos por la imposibilidad de orinar, beber más líquidos de lo indicado puede llevarlos a presentar varias complicaciones de riesgo, como el edema agudo de pulmón; que si no se logra tratar a tiempo podría conllevar a la muerte del paciente.

La OMS recomienda una ingesta máxima de 2 gr de sodio al día (5 gr/día de sal), pero es importante recordar que el sodio no se encuentra solo en la sal que agregamos al cocinar, muchas veces los alimentos tienen su propio contenido de sodio (los pescados, ostras y mariscos, la yema del huevo, quesos salados, la leche la nata, etc.), y los alimentos procesados (jamón, embutidos, pan, pretzels, salsa de soja, cubitos, entre otros) también contienen abundantes cantidades de sodio para su conservación.

Fuente original

Dr. Gustavo Useche. MIR Nefrología 2° año
Dra. Ana Mª Oltra. Coordinadora Blog Renal
Nefrología. CHGUV

También te podría gustar...