Etelcalcetide para el tratamiento del hiperparatiroidismo secundario

Desde Octubre del año pasado se encuentra disponible en España un nuevo medicamento (etelcalcetide, de nombre comercial Parsabiv) para el hiperparatiroidismo secundario, en pacientes adultos con enfermedad renal crónica avanzada sometidos a hemodiálisis.
El hiperparatiroidismo secundario es una complicación derivada de la insuficiencia renal crónica, que se caracteriza por un aumento de la hormona paratiroidea (PTH) debido a los bajos niveles de calcio en el organismo que se producen en estos pacientes. El aumento de esta hormona da lugar a una serie de complicaciones entre las que encontramos el aumento de las fracturas patológicas y la presencia de calcificaciones arteriales, que pueden derivar en complicaciones cardiovasculares.
El tratamiento actual para estos pacientes se basa en calcitriol, esteroles de la vitamina D o calcimiméticos orales (Cinacalcet). Todas estas opciones deben ser administradas por vía oral, lo que deja en manos de los pacientes (la mayor parte polimedicados) el cumplimiento de la medicación, lo que con frecuencia se traduce en una mala adherencia al tratamiento.
Etelcalcetide es un calcimimético que se administra por vía intravenosa durante la sesión de hemodiálisis, lo que permite saber con certeza que el cumplimiento de la medicación es el adecuado, y además los estudios que se han realizado han demostrado que este fármaco presenta una eficacia superior a su homólogo por vía oral (Cinacalcet).
D. Ángel Palacios. MIR 1º Año
Dra. Ana Mª Oltra. Coordinadora Blog Renal
Nefrología. CHGUV
Comentarios recientes