Se realiza un trasplante renal de donante vivo diario en España
El cambio en el perfil del donante, de cada vez mayor edad, ha llevado a la Organización Nacional de Trasplantes (ONT) a incluir en su plan 50×22 el fomento de la donación renal de vivo, con el objetivo de alcanzar en los próximos cinco años los 9 trasplantes renales de vivo por millón de población.
Durante este último año se han realizado en España un total de 332 trasplantes de donante vivo, casi uno al día, constituyendo las mujeres el 70% de los donantes y siendo varones el 67% de los receptores (la mayoría de veces familiares). Por comunidades, Cataluña lidera este tipo de trasplantes, con 17,6 trasplantes renales por millón de población, seguido de Galicia (11,5), País Vasco (8,7), Aragón (8,5) y Asturias (7,8), que superan la media nacional de 7,1 trasplantes por millón.
Desde 2009 España tiene en marcha un programa de Trasplante Renal Cruzado Internacional, en el que también participan Italia y Portugal. Y desde 2010 destaca la figura del ‘buen samaritano’, es decir, aquella persona que dona un órgano a otra a quien no conoce. Cirugía laparoscópica y robótica son las principales novedades quirúrgicas en el campo, así como la extracción renal por vía vaginal. La donación en vivo está indicada en pacientes jóvenes y preferiblemente antes de entrar en diálisis, aunque también presenta enormes beneficios en personas mayores. Está documentado que la supervivencia de un injerto renal de donante vivo es superior a la de donante fallecido.
La legislación española establece tres tipos de controles para garantizar la protección del donante: la evaluación del equipo médico que va a realizar la extracción, que la donación sea aprobada por el comité de Ética asistencial del hospital (constatando que se trata de un acto voluntario y altruista) y, por último, un juez debe autorizarla.
La ONT recuerda que este tipo de donación permite hacer una vida absolutamente normal, aunque existen excepciones. El donante suele ser una persona consciente de la necesidad de cuidarse y, además, recibe controles médicos durante el resto de su vida, pero no debe exponerse a situaciones de riesgo que pueda poner en peligro el funcionamiento de su único riñón.
Referencia: https://www.redaccionmedica.com/secciones/medicina/cada-dia-se-realiza-un-trasplante-renal-de-donante-vivo-en-espana-3059
D. Ángel Palacios. MIR 2º Año
Dra Ana Mª Oltra, Coordinadora Blog Renal
Nefrología. CHGUV
Comentarios recientes