Si viajo, ¿necesito contratar siempre un seguro médico?

He aquí una serie de consejos sobre los seguros médicos al viajar. Al final podemos encontrar una referencia para más consultas.
En muchos países europeos, no sólo de la Unión Europea, es suficiente con la Tarjeta Sanitaria Europea, que cubre lo mismo que la sanidad en el país de origen. La Tarjeta Sanitaria Europea (y el certificado provisional sustitutorio) acreditan que el titular que consulta tiene una cobertura de seguro y será tratado en el destino como si estuviera en su país. Esta tarjeta no es válida si el desplazamiento tiene como finalidad exclusiva recibir tratamiento médico (turismosanitario).

Si viajamos a un país donde la Tarjeta Sanitaria Europea no funciona es posible que exista un convenio de atención sanitaria entre los países, como sucede, por ejemplo, entre España y Marruecos.
El principal problema lo encontramos, por tanto, si viajamos a un país donde no funciona la Tarjeta Sanitaria Europea y en el que no hay un convenio que nos garantice una adecuada atención sanitaria. En ese caso sí debemos tener un seguro. Muchos vuelos y viajes de agencia incluyen un seguro médico. Sin embargo, no podemos conformarnos con esta simple información. Es esencial tener contratado un seguro adecuado, para que estemos cubiertos ante una posible emergencia.

En la interesante web viajarseguro.org se recomienda ser activos, personalizando lo máximo posible el seguro. ¿Qué debemos tener en cuenta al contratarlo?: las posibles causas de exclusión de la póliza (la “letra pequeña”), el convenio sanitario que exista con el país (en función de lo que cubra la sanidad española, añadir las cláusulas necesarias), las personas incluidas en el seguro, quién se encarga del pago inicial de la atención sanitaria y otros aspectos específicos en función del viaje (si vamos a atender una epidemia de ébola, conviene saber si está incluida la repatriación).

http://www.viajarseguro.org
https://www.univadis.es/viewarticle/ojo-con-los-viajes-617189

Dra Ana Mª Oltra
Coordinadora Blog Renal
Nefrología. CHGUV

También te podría gustar...