¿Sangre en la orina? Hematuria del corredor
Se define como hematuria la presencia de sangre (glóbulos rojos) en la orina, pudiendo clasificarse en dos categorías en función de si la sangre es visible (macroscópica, adquiriendo la orina un color rojizo) o no (microscópica, permaneciendo la orina sin cambiar su coloración, siendo esta última únicamente detectable mediante exámenes de laboratorio).
Ya a principios del siglo pasado se documentó por primera vez ciertas anomalías que se producían en la orina tras un esfuerzo físico en corredores y que ha recibido varios nombres posteriormente como pseudonefritis del atleta, hematuria del corredor o hemoglobinuria de la marcha.
Existen varias situaciones que explican este fenómeno: La existencia de microtraumatismos en la vejiga debido a los repetidos impactos contra el suelo. La presencia de hemólisis de los hematíes a su paso por la planta de los pies, debido a los impactos que se producen contra el suelo. Los cuadros de deshidratación al realizar largos e intensos esfuerzos. O el aumento de permeabilidad de la membrana basal glomerular que sucede a consecuencia de la isquemia renal secundaria al esfuerzo.
La presencia de sangre en orina tras un ejercicio físico intenso es más frecuente de lo que uno podría pensar y no tiene ningún significado patológico siempre y cuando desaparezca en las siguiente 48h, no ocurra cada vez que se practique ejercicio, y no se acompañe de dolor. Este cuadro es más frecuente en corredores de largas distancias y el único “tratamiento” lo constituye el reposo durante esos primeros 2 días, y beber abundante líquido. Una de las opciones que se podría llevar a cabo para reducir esta situación es que cada vez que se vaya a realizar una carrera, existan restos de orina en la vejiga para así limitar la intensidad de los traumatismos
En caso de que la hematuria persistiera más allá de 72h, se acompañase de dolor o fuese recurrente, sería necesario visitar al especialista para descartar posibles enfermedades del riñón o de la vejiga.
Ángel Palacios. MIR 2º Año
Ana Mª Oltra, coordinadora del Blog del Paciente Renal
Nefrología. CHGUV
Referencia: https://medium.com/@umbral_anaerob/hematuria-post-ejercicio-d21f453625bc
Comentarios recientes