Sesión Interdepartamental Hipervitaminosis D

El pasado jueves 27 de septiembre se llevó a cabo la sesión interdepartamental para residentes del hospital general universitario a cargo de Análisis clínicos con la colaboración del servicio de Endocrinología y nuestro servicio de Nefrología.

El tema tratado consistió en la revisión de un caso clínico de hipervitaminosis D que requirió ingreso hospitalario por afectación neurológica y fracaso renal agudo. Durante la sesión se revisó la importancia de las diferentes pautas de administración de las diferentes formas farmacéuticas y presentaciones de Vitamina D de la industria farmacéutica, dado la gran disparidad en sus presentaciones en cuanto a la dosis de vitamina D de cada una y la importancia de una correcta prescripción de la misma. Análisis clínicos informó sobre una nueva medida de control instaurado por su servicio a raíz de un estudio de revisión realizado en el que se objetivó varios casos de hipervitaminosis D en los que no aparecía solicitado al completo el perfil del metabolismo fosfo-cálcico. Esto consiste en un aviso automático del sistema informático que inmediatamente detecta unos niveles de calcio en sangre elevados, se produce un mensaje de alarma, se contacta con el facultativo que solicitó la prueba de laboratorio y automáticamente el sistema pasa a analizar los siguientes parámetros (fósforo, calcio, proteínas, calcio corregido, Vitamina D, creatinina). Con la intención de completar el estudio y de evitar un retraso en el diagnóstico de casos como el presentado, con la consecuente relevancia clínica y de seguridad para el paciente, facilitando asi el tratamieto y abordaje clínico para un correcto tratamiento y diagnóstico.
Las sesiones interdepartamentales se llevan a cabo por y para los residentes de los diferentes servicios de nuestros hospital. Normalmente es una sesión mensual, coincidiendo con el último jueves de cada mes. Habitualmente a raiz de un caso clínico visto en nuestro hospital, se trata un tema de interés general desde el abordaje multidisciplinar de diferentes servicios, dando una visión conjunta y desde diferentes puntos de vista de un mismo caso, recalcando la importancia del trabajo en equipo. Yo personalmente tuve el placer de realizar esta última sesión en conjunto con mis dos compañeras Ana y Beatriz, siendo una grata experiencia y de la cual aprendí bastante al ver el enfoque de un mismo caso desde diferentes puntos de vista, a su vez me permitió conocer el servicio de análisis clínicos en mayor profundidad, ya que para mi era un gran desconocido hasta la fecha ya que no forma parte de la rotación habitual del programa de formación de la especialidad de Nefrología.

Sara Aparicio . MIR Nefrología HGUV
Ana Oltra. Adjunta Nefrología HGUV

También te podría gustar...