El acceso vascular vuelve a la Escuela del Paciente Renal

 

Un nuevo taller para la educación del paciente con enfermedad renal crónica, se ha impartido en nuestra Escuela del Paciente Renal (EPR).

En esta ocasión hemos tratado de explicar a nuestros pacientes, la importancia de protocolizar el circuito asistencial, para la obtención de un acceso vascular de forma programada, en este caso para la realización de hemodiálisis.

Toda actividad realizada con suficiente antelación  y con una adecuada información, que le permita al paciente reducir la ansiedad que desarrolla frente a lo desconocido, supone un logro en el tratamiento de esta enfermedad.

Se explicaron los dos tipos de acceso vascular de los que disponemos y que son, la fístula arteriovenosa (FAV) y el catéter venoso central tunelizado (CVC).

Para explicar el primer tipo de acceso vascular, la FAV, contamos con la presencia del Dr Blanes, jefe de servicio de Cirugía Vascular de nuestro hospital. Mediante una presentación brillante con imágenes reales, explicó a los pacientes allí presentes, cómo conseguir una FAV con un buen desarrollo y las ventajas y la calidad del tratamiento que ofrecen las FAV.

Por otro lado, la Dra Vilar, nefróloga y coordinadora de la consulta de acceso vascular, explicó en qué situaciones se indica la colocación de un CVC, por qué y cuándo se elige esta opción.

Con esta información y formación del paciente, hemos conseguido que la elección del tratamiento se acompañe de una buena adherencia al mismo. También acercar a los pacientes, al conocimiento y manejo de los accesos vasculares, que a su vez facilita el aprendizaje de la técnica domiciliaria, la hemodiálisis domiciliaria.

Se siguen realizando talleres en la EPR y en cada grupo se incluye siempre este taller, que consideramos de interés para todos.

Dra Ana Mª Oltra

Coordinadora Blog Renal

Nefrología. CHGUV

Blog Escuela del Paciente Renal HGUV

La Escuela del Paciente Renal es un proyecto del Consorcio Hospital General Universitario de Valencía donde un grupo multidisciplinar compuesto por nefrólogos, psicólogos y nutricionistas tratamos aspectos de interés para pacientes con alguna patología renal o para aquellos que quieran conocer de una manera más profunda el mundo de la nefrología.

También te podría gustar...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *