Primaria plantea casos difíciles a Endocrinología y Nefrología

Hace unas semanas, realizamos un encuentro en las aulas de Docencia de nuestro hospital, con referentes médicos y también de enfermería, de Endocrinología y Nefrología. En esta ocasión, contamos con la participación del Dr. Carlos Sánchez, jefe de Endorinología del CHGUV y tratamos de forma conjunta unos casos prácticos, de dificultad en su manejo.

Allí destacamos la necesidad de aplicar un enfoque global y multidisciplinar para afrontar y mejorar el tratamiento de los pacientes con enfermedad renal diabética o también llamada nefropatía diabética

Una de las complicaciones más habituales, pero también más complejas del enfermo diabético es la enfermedad renal, pese a lo cual, no siempre se le otorga la importancia necesaria. Se estima que un 40 por ciento de las personas con diabetes tendrán, en algún momento de la evolución de su enfermedad, algún tipo de nefropatía, y que de hecho, en particular la diabetes mellitus tipo 2 es la primera causa de insuficiencia renal terminal.

Los médicos de Atención Primaria, conscientes de ello, se preocupan cada día más en recibir formación al respecto, para ofrecer la mejor calidad asistencial al paciente diabético y así prevenir y en todo caso enlentecer muchas de las complicaciones ya conocidas.

Los expertos insisten en la importancia de abordar la enfermedad renal diabética desde un punto de vista global del paciente, teniendo para ello en cuenta todos los efectos que implica la diabetes y las complicaciones renales y vasculares en las que puede derivar, así como otros aspectos relevantes como puede ser el alto coste que supone su tratamiento, con un incremento del 86% sobre los pacientes con diabetes tipo2 que no presentan complicaciones.

En estos últimos años, han destacado los resultados presentados sobre los inhibidores del cotransportador sodio-glucosa tipo 2 (iSGLT2), que han demostrado no solamente eficacia en el control glucémico sino también otros importantes beneficios adicionales en cuanto a la reducción del riesgo renal y cardiovascular, en pacientes tratados con empagliflozina, y en cuanto a mortalidad.

Tras el éxito de la reunión pasada, hemos suscitado el interés en que estas reuniones sigan realizándose, con la mayor participación posible, para seguir trabajando en este campo tan importante como lo es el paciente diabético y renal.

 

http://isanidad.com/80703/nefrologos-destacan-la-necesidad-de-aplicar-un-enfoque-multidisciplinar-para-los-pacientes-con-enfermedad-renal-diabetica/

 

Dra Ana Mª Oltra. Coordinadora Blog Renal

Nefrología. CHGUV

Blog Escuela del Paciente Renal HGUV

La Escuela del Paciente Renal es un proyecto del Consorcio Hospital General Universitario de Valencía donde un grupo multidisciplinar compuesto por nefrólogos, psicólogos y nutricionistas tratamos aspectos de interés para pacientes con alguna patología renal o para aquellos que quieran conocer de una manera más profunda el mundo de la nefrología.

También te podría gustar...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *