El consumo de carne roja procesada y el aumento de enfermedades cardiovasculares

Hace unos días publicábamos una noticia sobre la importancia de conocer las propiedades de los alimentos procesados y de la importancia de leer sobre la composición de dichos alimentos, pero ¿cuál es la diferencia en aspectos de salud del consumo de dichos alimentos? En estas líneas describimos una información sobre uno de los alimentos de mayor consumo, la carne roja procesada.

Comer carne roja, especialmente la procesada, aumenta el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares y ciertos tipos de cáncer. Una nueva investigación, publicada en la revista The BMJ, relaciona la ingesta de este tipo de carne con diabetes tipo 2, insuficiencia cardíaca, hipertensión y cáncer colorrectal. 

El estudio, que se ha realizado en 81.469 adultos, muestra que consumir tres porciones y media de carne roja a la semana durante un período de ocho años aumenta hasta un 13% el riesgo de muerte. Además de las enfermedades cardiovasculares y de ciertos tipos de cáncer, la ingesta de estos alimentos también se asocia a la enfermedad pulmonar obstructiva crónica.

Para realizar la investigación, los expertos analizaron los datos aportados por 53.000 enfermeras y 28.000 profesionales de la salud por un período de ocho años y, cada cuatro, completaban un cuestionario para saber la frecuencia del consumo de cada alimento. Durante el estudio, 14.019 personas murieron por enfermedades cardíacas, cáncer, enfermedades pulmonares o enfermedades neurodegenerativas.

La causa principal del aumento de enfermedad cardiovascular y cáncer se debe especialmente al alto contenido de grasas saturadas, colesterol, sal y hierro. Y añaden que el simple hecho de cambiar una porción de carne roja cada día por una de pescado se relaciona con un riesgo de muerte 17% menor. 

Según Brian Morris, profesor emérito de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de Sydney, «la noticia es que si las personas cambian a fuentes de proteínas no cárnicas, pueden reducir sustancialmente el riesgo de enfermedades comunes como el envejecimiento o la muerte prematura». En este sentido, Rosemary Stanton, nutricionista miembro de la Universidad de Nueva Gales del Sur, señala «aún no estamos seguros de los méritos relativos a reducir la carne roja y procesada en comparación con el aumento de los alimentos de origen vegetal, pero este estudio se suma a la evidencia de que tales cambios en los patrones dietéticos muestran beneficios«.

 

https://www.rednefro.es/es/actualidad/carne-roja-aumenta-el-riesgo-de-padecer-enfermedades-cardiovasculares-y-cancer

Dra. Ana Mª Oltra. Coordinadora Blog Renal.

Nefrología. CHGUV

Blog Escuela del Paciente Renal HGUV

La Escuela del Paciente Renal es un proyecto del Consorcio Hospital General Universitario de Valencía donde un grupo multidisciplinar compuesto por nefrólogos, psicólogos y nutricionistas tratamos aspectos de interés para pacientes con alguna patología renal o para aquellos que quieran conocer de una manera más profunda el mundo de la nefrología.

También te podría gustar...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *