Fragmentos bacterianos, riesgo cardiovascular y enfermedad renal

La enfermedad cardiovascular es la principal causa de mortalidad y morbilidad en los pacientes con enfermedad renal crónica (ERC).

En los últimos 10 años se ha reconocido el papel del desequilibrio en la composición y/o la funcionalidad de las comunidades microbianas del intestino junto con la alteración de la función de la barrera intestinal en el desarrollo de la ERC. Estas alteraciones en los pacientes renales pueden tener su origen en un tránsito intestinal lento secundario a una baja ingesta de fibra dietética y una asimilación proteica defectuosa. Además, la polimedicación en estos pacientes también contribuye a que proliferen bacterias potencialmente patógenas (denominadas patobiontes), que a su vez alteran la función de barrera del epitelio intestinal.

Por otro lado, la sobrecarga de fluidos y el edema intestinal junto con la presencia de toxinas urémicas secundaria al fallo renal puede afectar la función de la barrera intestinal directamente o a través de la proliferación de bacterias pro-inflamatorias.

Como resultado final de estas alteraciones, la translocación de fragmentos bacterianos desde la luz intestinal hasta el torrente circulatorio desencadena una inflamación sistémica y aumenta el riesgo de enfermedad cardiovascular, resultando en un círculo vicioso que agrava la sobrecarga de fluido en la enfermedad renal crónica.

La endotoxina o lipopolisacárido bacteriano (molécula presente en la membrana externa de las bacterias gramnegativas) y los fragmentos circulantes de ácido desoxirribonucleico bacteriano han sido los marcadores más estudiados. Ambos se encuentran elevados en pacientes con ERC y en aquellos con diálisis y en estudios observacionales se han relacionado con un estado inflamatorio sistémico, una aterosclerosis acelerada y síntomas cardiovasculares.

En definitiva, la implicación de los fragmentos bacterianos plasmáticos en el desarrollo de la ERC abre la posibilidad de que se puedan usar como indicadores pronósticos en los pacientes renales.

https://jasn.asnjournals.org/content/29/6/1601.full

https://www.rednefro.es/es/actualidad/fragmentos-bacterianos-como-factor-de-riesgo-cardiovascular-emergente-en-la-enfermedad-renal-cronica

Dra. Ana Mª Oltra. Coordinadora Blog Renal

Nefrología. CHGUV

Blog Escuela del Paciente Renal HGUV

La Escuela del Paciente Renal es un proyecto del Consorcio Hospital General Universitario de Valencía donde un grupo multidisciplinar compuesto por nefrólogos, psicólogos y nutricionistas tratamos aspectos de interés para pacientes con alguna patología renal o para aquellos que quieran conocer de una manera más profunda el mundo de la nefrología.

También te podría gustar...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *