¿Envejecen los riñones?
Se ha demostrado, en experimentación animal y en humanos, que el filtrado glomerular (FG) y el flujo plasmático renal efectivo experimentan un descenso con la edad en ausencia de enfermedad renal. El estudio de Baltimore demostró un descenso en el FG (estimado por aclaramiento de creatinina) por término medio de 0,75 ml/min/año, aunque una tercera parte de los participantes mantuvieron estable el aclaramiento de creatinina.
Las Guías KDOQI establecen una definición/clasificación de la enfermedad renal crónica (ERC), con cinco estadios basados en el grado de FG y/o en la presencia de manifestaciones de daño renal (hematuria, proteinuria, alteración en pruebas de imagen). Las Guías consideran también que los diferentes estadios de la ERC son válidos para las personas de todas las edades. Existe, sin embargo, un gran debate acerca de cuál es el rango de función renal normal en el anciano, y si el FG disminuido en el anciano obedece a un proceso fisiológico de envejecimiento o, por el contrario, sería debido a enfermedad renal intrínseca.
A medida que usted envejece, los riñones cambian. Esto puede afectar su funcionamiento. En una persona sana que envejece, la función renal permanece normal. Sin embargo, el comienzo de alguna enfermedad relacionada o los medicamentos, pueden afectar en mayor o menor medida al funcionamiento normal de este órgano vital.
Cambios en los riñones que se pueden presentar con la edad:
- La cantidad de tejido renal se reduce.
- Se reduce la cantidad de unidades filtradoras (nefronas). Las nefronas filtran el material de desecho de la sangre.
- Los vasos sanguíneos que irrigan el riñón se pueden endurecer. Esto provoca que los riñones filtren la sangre más lentamente.
En el estudio, Ancianos con enfermedad renal crónica del Hospital General de Segovia, describen la evolución natural de la función renal en dos grupos de pacientes seguidos durante un período de cinco años: en este estudio se encuentra un lento descenso de la función renal con el tiempo, por término medio de 0,52 ml/min/año. En un primer grupo (pacientes con creatinina sérica ≤ 1,1 mg/dl y sin proteinuria), el descenso medio fue de 0,67 ml/min; ninguno de estos pacientes progresó a nefropatía terminal (NT). En un segundo grupo de pacientes, con creatinina sérica > 1,1 mg/dl, el descenso medio fue de 0,26 ml/min/año; sólo dos pacientes progresaron a NT, aunque en ningún caso se realizó tratamiento renal sustitutivo (TRS). El menor descenso de FG en personas que tenían peor función renal basal tal vez se pueda explicar porque la mayoría de los pacientes del segundo grupo fallecieron antes de que la enfermedad renal progresara a un estadio terminal. Los resultados de este estudio van en consonancia con otros estudios previos donde se constata que el riesgo de fallecer de estos pacientes es mayor que el de progresar a la NT. En el estudio de Eriksen e Ingebretsen, el 31 % de los pacientes fallecieron, frente al 2 % que inició TRS.
https://www.revistanefrologia.com/es-evolucion-natural-funcion-renal-el-anciano-analisis-factores-mal-pronostico-articulo-X0211699513052939
Dra. Ana Mª Oltra. Coordinadora Blog Renal
Nefrología. CHGUV
Comentarios recientes