Código Riñón
Debido al gran problema de salud pública que supone la enfermedad renal crónica (ERC), la Sociedad Española de Nefrología (SEN) ha puesto en marcha una iniciativa denominada Código Riñón, que ha sido presentada al Ministerio de Sanidad.
Según los datos que ofrece la SEN, la enfermedad renal crónica afecta aproximadamente al 10% de la población adulta en España, elevándose la cifra hasta el 20% en el caso de personas mayores de 60 años. En la última década, en nuestro país, la ERC ha crecido en un 20%, debido al incremento en la esperanza de vida unido al también aumento de otros factores de riesgo como las enfermedades cardiovasculares, la obesidad, la hipertensión o la diabetes mellitus.
Aunque el tratamiento en fases avanzadas de la enfermedad renal crónica es excelente en nuestro país, teniendo en cuenta la disponibilidad de forma rápida a tratamientos como la diálisis y el alto porcentaje de trasplantes de riñón que se realizan, es importante poner en marcha una serie de medidas encaminadas a lograr un triple objetivo:
– Dar a conocer mejor las patologías renales explicando el impacto que pueden llegar a provocar en la salud y en la calidad de vida de quien las sufre.
– Insistir en la necesidad de un diagnóstico precoz que frene el deterioro de los riñones en las primeras fases de la enfermedad, prolongando su funcionalidad el máximo tiempo posible
– Promover el conocimiento de los principales factores de riesgo que contribuyen a la aparición de la ERC o a su avance.
Conseguir que se hable de salud renal, estableciendo medidas preventivas que puedan ser difundidas desde ámbitos diversos: poderes públicos, profesionales sanitarios, centros escolares, familias… es el objetivo de ‘Código riñón’, un programa que pretende frenar el avance de la enfermedad renal y lograr que la cifra de afectados deje de aumentar.
Ángel Palacios. MIR 3º Año Nefrología
Ana Oltra, coordinadora del Blog del Paciente Renal
Referencia: https://www.senefro.org/modules.php?name=webstructure&idwebstructure=101
Comentarios recientes