Sesión AntiPla2R y Glomerulonefritis membranosa
La semana pasada, la sesión semanal de nuestro servicio la llevaron a cabo los estudiantes de sexto de medicina que realizaron el rotatorio en nuestro servicio el mes de noviembre. Nos presentaron una revisión sobre el anticuerpo anti receptor antifosfolipasa A2 y su relación con el diagnóstico de la glomerulonefritis membranosa.
La glomerulonefritis membranosa (GNM) se caracteriza por el depósito de complejos autoinmunes a nivel subepitelial. Aproximadamente el 75% de los casos de GNM son primarias o idiopáticas, mientras que el resto, formas secundarias, se asocian a enfermedades sistémicas, infecciones, neoplasias y fármacos. Un 70-80% de los pacientes adultos con GNM primaria presentan anticuerpos circulantes frente al receptor tipo M de la fosfolipasa A2 (anti-PLA2R), presente en la membrana podocitaria. Estos anticuerpos, que no se han descrito en otras glomerulopatías, tienen valor diagnóstico para la GNM primaria, y se correlacionan con la actividad clínica y la respuesta al tratamiento
Se han descrito anti-PLA2R positivos en la nefropatía membranosa secundaria a cáncer, lupus, hepatitis B y sarcoidosis. Sin embargo, la positividad de anti-PLA2R en la GNM lúpica es infrecuente, de significado dudoso y puede ser una mera coincidencia. Sin embargo, en la nefropatía membranosa secundaria a VHB y sarcoidosis con anti-PLA2R positivos, sí podrían desempeñar un papel patogénico
Se ha sugerido que en un síndrome nefrótico con anti-PLA2R positivos se puede asumir el diagnóstico de GNM sobre todo en casos de riesgo para realizar biopsia renal.
Fuente: (Madr.) vol.37 no.4 Cantabria jul./ago. 2017
Sara Aparicio. MIR nefrología CHGUV
Ana M. Oltra. Adjunta nefrología CHGUV
Comentarios recientes