Ecografía clínica en la enfermedad renal

En el abordaje diagnóstico y terapéutico de cualquier enfermedad es fundamental un buen interrogatorio junto con una adecuada exploración física, pero existen casos en los que a pesar de esto no se logra esclarecer la causa, en este punto es donde nos apoyamos en otra serie de estudios.

Entonces, en el paciente con enfermedad renal ¿Que tan útil es la ecografía clínica realizada por el nefrólogo? Este este estudio de imagen nos brinda información del riñón y la vías urinarias como causa de enfermedad: falta de volumen o exceso del mismo,  obstrucciones posteriores al riñón, estado de un riñón trasplantado, etc…

Al ser realizada por el mismo nefrologo ademas de agilizar el diagnóstico y manejo, reduce el margen de error al no tener la participación de un tercero, que no está día a día con el paciente. Ya hay especialidades que han reglamentado en su práctica clínica el uso de estas técnicas (Ejemplo: Los cardiólogos y el ecocardiograma). Por lo anterior debemos hacer uso de esta técnica de manera habitual siempre para mejorar. 

Puntos clave

  1. La ecografía es una técnica diagnóstica esencial en el estudio del paciente con patología renal. 
  2. La interpretación de las imágenes depende en gran medida de los datos clínicos.
  3. Es un método diagnóstico inocuo, barato, de corta duración y repetible.
  4. Al igual que otras especialidades, los nefrólogos debemos incorporar la realización e interpretación de las ecografías a nuestra práctica clínica habitual.

Humberto Rojas. MIR 1º Año Nefrología 

Ana Oltra, Coordinadora del Blog del Paciente Renal

Blog Escuela del Paciente Renal HGUV

La Escuela del Paciente Renal es un proyecto del Consorcio Hospital General Universitario de Valencía donde un grupo multidisciplinar compuesto por nefrólogos, psicólogos y nutricionistas tratamos aspectos de interés para pacientes con alguna patología renal o para aquellos que quieran conocer de una manera más profunda el mundo de la nefrología.

También te podría gustar...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *