Si soy diabético y recibo un trasplante renal, ¿qué dieta debo seguir?

Después del implante de un riñón a un diabético, las restricciones dietéticas suelen desaparecer casi por completo, si exceptuamos la dieta diabética normal, con un aporte proteico de 0.8-1 g/Kg de peso ideal/día. Sin embargo, debemos mencionar que las drogas inmunosupresoras tienen efectos secundarios a tener en cuenta, sobre todo para los diabéticos.

Por ejemplo, los esteroides inducen el apetito, favorecen la obesidad (casi el 60% de los pacientes son obesos al año), aumento del colesterol y triglicéridos, edemas, favorece las hemorragias intestinales y aumentan la glucemia. Por lo que la dieta será equilibrada y profiláctica para evitar los procesos anteriomente citados, procurando que sean 5 o 6 tomas al día,  de poca cantidad y ajustando el contenido calórico (en muchos casos será hipocalórico).

La ingesta de líquido será relativamente libre, oscilando esta entre 2 y 3 litros al día, si situaciones concretas no aconsejan lo contrario.

La ciclosporina aumenta los niveles de potasio, lo que puede aconsejar una reducción moderada de la ingesta de éste, al menos hasta que se disminuya la dosis de ciclosporina. Otro de los inmunosupresores más utilizado, el Tacrolimus, al ser muy similar a la ciclosporina también aumenta los niveles de potasio con frecuencia, pero además favorece la hiperglucemia más que la ciclosporina.

La ingesta de fibra se debe aconsejar, en aproximadamente 25 g/día, si las cifras de potasio del paciente no son anómalas.

El resto son recomendaciones y limitaciones propias del diabético o de la sintomatología que se presente.

https://www.revistaseden.org/files/art274_1.pdf

Dra. Ana Mª Oltra. Coordinadora Blog Renal

Nefrología. CHGUV

Blog Escuela del Paciente Renal HGUV

La Escuela del Paciente Renal es un proyecto del Consorcio Hospital General Universitario de Valencía donde un grupo multidisciplinar compuesto por nefrólogos, psicólogos y nutricionistas tratamos aspectos de interés para pacientes con alguna patología renal o para aquellos que quieran conocer de una manera más profunda el mundo de la nefrología.

También te podría gustar...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *