Realizar actividad física moderada puede evitar el desarrollo de enfermedades renales

Hasta el momento, varios estudios han demostrado que realizar ejercicio físico puede reducir el riesgo de la enfermedad cardiaca, pero ¿qué pasa con la enfermedad renal? Ahora, un grupo de investigadores sugiere que la actividad física moderada puede mitigar el deterioro de la función renal en las personas.

El estudio, realizado a más 200.000 adultos en Taiwán, no fue diseñado para probar si el ejercicio podría reducir el riesgo de este tipo de enfermedades, no obstante, los científicos encontraron ciertas semejanzas entre lo que es bueno para salud cardiaca y la enfermedad renal.

Las personas con hábitos de vida saludables mantienen una buena función renal durante toda su vida

«La enfermedad renal crónica, comparte muchos factores de riesgo comunes con diabetes y enfermedad cardiovascular», dijo Lao, coautor del estudio a Reuters. «El ejercicio puede reducir el riesgo de enfermedad renal crónica al disminuir el riesgo de diabetes y enfermedad cardiovascular».

La función renal puede disminuir gradualmente con el tiempo a medida que las personas envejecen, muchas personas con hábitos de vida saludables mantienen una buena función renal durante toda su vida. Las personas que fuman, son obesas, tienen antecedentes familiares de problemas renales o tienen enfermedades cardíacas, todas tienen más probabilidades de desarrollar enfermedad renal crónica, explican desde la agencia.

FUENTE: www.cosalud.es/pacientes/actividad-fisica-moderada-evitar-desarrollo-enfermedades-renales_74337_102.htlm

Dr Sergio Bea Granell

Nefrólogo CHGUV

Coordinador del Blog renal

 

Blog Escuela del Paciente Renal HGUV

La Escuela del Paciente Renal es un proyecto del Consorcio Hospital General Universitario de Valencía donde un grupo multidisciplinar compuesto por nefrólogos, psicólogos y nutricionistas tratamos aspectos de interés para pacientes con alguna patología renal o para aquellos que quieran conocer de una manera más profunda el mundo de la nefrología.

También te podría gustar...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *