La ingesta de líquidos con insuficiencia renal (Consejos)

Siempre que se empieza con una enfermedad crónica, (en este caso la insuficiencia renal), es habitual hacer unos cambios en los alimentos y en la forma de tomarlos, como la ingesta de líquidos,  además cuando se comienza con el tratamiento si que se debe tener en cuenta unos hábitos alimenticios y su respectiva dieta. Con respecto a la ingesta de líquidos hay que tenerlos controlados. Como ya comentamos en anteriores entradas del blog, el buen funcionamiento del tratamiento en una diálisis se debe complementar estos 3 pasos:

  1. Tratamiento, (sesión de diálisis )
  2. Dieta.
  3. Medicación.

Estos cambios en la dieta suponen principalmente limitar líquidos, muy importante,  reducir el consumo de sal, potasio, fósforo y otros electrolitos, además de una dieta baja en proteína, pero se necesitan calorías por si se baja de peso.

Todo paciente que se encuentre en proceso de tratamiento de diálisisnecesita una dieta específica, para reducir los residuos en el cuerpo que dejan los alimentos. Reducir los líquidos, ya que normalmente un paciente cuando entra en diálisis, orina poco o deja de orinar, lo cual se debe ingerir como máximo  500ml al día según lo que orine. Por ejemplo si orina 1 litro puede ingerir 1 y medio de líquido y si no orina nada, solo puede ingerir 500ml, todo esto siempre al día. Sino el líquido se acumulará en el cuerpo y llevará a un exceso de este en el corazón y pulmones, también se acumulará en tobillos. Pero es muy peligroso ingerir líquido demás, porque se necesitaría extraer el líquido sobrante, para evitar daños mayores. No se debe jugar con eso, ya que el corazón sufre por ello.

url

Beber con insuficiencia renal

 

 

 

 

 

 

En las fases iniciales de la insuficiencia renal, normalmente no se necesita limitar la cantidad de líquido que bebe, porque el paciente suele orinar. Pero a medida que su enfermedad empeore o cuando usted esté con diálisis, necesitará vigilar la cantidad de líquido que toma, porque por norma general se deja de orinar.

Entre las sesiones de diálisis, el líquido se puede acumular en el cuerpo. Demasiado líquido llevará a dificultad para respirar, una urgencia que necesita atención médica inmediata. Nunca ingerir más de 500ml de líquido más de lo que orine.

-Consejos básicos para evitar ingesta de líquidos: 

  1. Utilice vasos y tazas pequeñas.
  2. Tener una botella para uso propio, así tenemos el líquido ingerido controlado.
  3. Utilizar hielo en las bebidas, (con moderación).
  4. Nunca beber directamente de la botella, es más difícil calcular el líquido ingerido.
  5. Evitar alimentos salados.
  6. Refrescarse los días calurosos.
  7. Sustituir una pieza de fruta por un vaso de líquido, ojo con la pieza que tomemos, ya que puede contener un alto porcentaje de potasio o demasiado líquido. Las más aconsejables suelen ser, manzanas, peras, fresas, sandía, mandarina.
  8. Evitar bebidas gaseosas, además de tener un alto contenido en azúcar, suelen tener también un alto contenido en fósforo, nada recomendable para nuestra dieta,  (sobretodo refrescos de cola).
  9. Ojo con las comidas, también contienen líquidos, (sopas, purés, potajes, cremas, etc).
  10. Evitar salsas, en las comidas, mejor alimentos a la plancha o cocidos.
  11. Tomar la medicación con el líquido que vayamos a beber con la comida, desayuno, etc.
  12. Enjuague su boca con agua o hágalo con el enjuague bucal  y escúpalo.
  13. Evite el exceso de sodio o los alimentos muy dulces, (suelen dar más sed).
  14. Intentar distribuir el consumo de fluidos en partes iguales durante el día.
  15. Un poco de helado puede saciar la sed mejor que la misma cantidad de líquido.
  16. Tome un pedazo de caramelo duro regular o sin azúcar, un cubo de hielo, una rodaja de limón, uvas congeladas o mastique goma de mascar sin azúcar para estimular la saliva.

 

insuficiencia_renal_clip_image002

Alimentos y líquidos


Todo esto son consejos básicos, de manera que siempre hay que utilizar el sentido común. Quiero decir que si tomamos en algún momento dado algún exceso tenerlo en cuenta para la siguiente comida. Es conveniente tener un hábito lo más común posible y normal, evitar los excesos.

Fuente: https://donavida.es/la-ingesta-liquidos-insuficiencia-renal-consejos/

Dr Sergio Bea Granell

Nefrólogo CUHGV

Coordinador Blog renal

Blog Escuela del Paciente Renal HGUV

La Escuela del Paciente Renal es un proyecto del Consorcio Hospital General Universitario de Valencía donde un grupo multidisciplinar compuesto por nefrólogos, psicólogos y nutricionistas tratamos aspectos de interés para pacientes con alguna patología renal o para aquellos que quieran conocer de una manera más profunda el mundo de la nefrología.

También te podría gustar...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *