MANEJO CONSERVADOR en enfermedad renal crónica
¿En qué consiste el tratamiento conservador?
El tratamiento conservador para la insuficiencia renal significa que el equipo de atención médica continúa la atención del paciente sin diálisis ni trasplante de riñón. El enfoque de la atención está en la calidad de vida y el control de los síntomas.
El paciente tiene derecho a decidir cómo se tratará su insuficiencia renal. Puede elegir un tratamiento conservador en lugar de diálisis o trasplante.

¿Con cuáles otros nombres se conoce el tratamiento conservador?
Es posible escuchar que se refieran al tratamiento conservador como cuidado integral conservador, cuidado de apoyo, cuidado no dialítico y cuidado de alivio. También es posible escuchar el término «cuidado paliativo», que forma parte del tratamiento conservador. Los cuidados paliativos abordan las necesidades físicas, psicológicas y espirituales de las personas con una enfermedad grave.
¿Qué pasa si el paciente escoge el tratamiento conservador?
El equipo de atención médica ayudará al paciente a crear un plan para satisfacer sus necesidades de atención médica. El equipo de atención médica puede incluir un nefrólogo, un médico de atención primaria, una enfermera, un dietista, una trabajadora social y un farmacéutico.
El tratamiento incluye:
- proteger la función renal durante el mayor tiempo posible
- controlar los síntomas, como náuseas y falta de apetito, así como el estado emocional del paciente
- manejar otros problemas de salud causados por la insuficiencia renal, como la anemia
- mantener la calidad de vida del paciente el mayor tiempo posible
- preparación para el cuidado al final de la vida
El tratamiento conservador no cura la enfermedad renal. Las metas del tratamiento son:
- brindar la mejor calidad de vida
- evitar tratamientos y hospitalizaciones que puedan empeorar la calidad de vida. Esto puede significar menos citas médicas, menos extracciones de sangre y menos medicamentos.
El plan de atención puede cambiar a medida que cambien la calidad de vida y el estado de salud del paciente. A medida que se acerca al final de su vida, el paciente puede elegir el cuidado de atención domiciliaria.
¿Qué es la atención domiciliaria?
La atención domiciliaria es un programa de atención y apoyo para las personas al final de la vida. Un equipo capacitado de profesionales de la salud y cuidadores brinda alivio de los síntomas y el dolor, así como apoyo emocional y espiritual. El equipo de atención domiciliaria también apoya a los cuidadores familiares.
Con el cuidado, el paciente puede elegir morir en su hogar o en un entono similar al de un hogar en lugar de hacerlo en un hospital.
¿Quién escoge el tratamiento conservador?
Las personas que desean centrar la atención que reciben en su calidad de vida pueden optar por un tratamiento conservador.
Para la mayoría de las personas, la diálisis puede extender y mejorar la calidad de vida, pero para otras no. Es posible que la diálisis no alargue la vida de todas las personas que tienen insuficiencia renal y, más bien, sea una carga adicional, especialmente para las personas que tienen otros problemas de salud graves. La diálisis quizás no prolongue ni mejore la calidad de vida de las personas que:
- son mayores y frágiles
- tienen otros problemas de salud graves, como demencia , insuficiencia cardíaca o cáncer
El proveedor de atención médica puede ayudar al paciente y a su familia a comprender su estado de salud para que puedan tomar una decisión informada.
¿Qué debe el paciente comer mientras está en tratamiento conservador?
Lo que el paciente come y bebe puede ayudar a que se sienta mejor y a prolongar su vida.1 Debe consultar con un dietista para que le ayude a elegir qué comer.

¿Cómo se sentirá el paciente?
A medida que se acumulan las toxinas en la sangre, el apetito puede disminuir y el paciente puede estar menos alerta. El equipo de atención médica puede ayudarle a tratar estos y otros síntomas.
¿Cuánto tiempo puede vivir el paciente si escoge el tratamiento conservador?
La respuesta a esta pregunta es diferente para cada persona. Si el paciente necesita diálisis para sobrevivir y no la recibe, puede vivir unos días o semanas.2

Fuente: https://www.niddk.nih.gov/health-information/informacion-de-la-salud/enfermedades-rinones/insuficiencia-renal/tratamiento-conservador
Dr Sergio Bea Granell
Nefrólogo CUHGV
Coordinador Blog renal
Comentarios recientes