¿Qué cantidad necesito comer en la ERC?

Para responder a la pregunta planteada, lo primero que tenemos que tener en cuenta es que no hay una cantidad estándar para cada persona.

 

Las cantidades de comida que debemos ingerir a lo largo de un día van a depender de factores como el sexo, el peso, la altura, la edad o la actividad física. Es por ello que intentar que una misma cantidad de comida sea la adecuada para dos personas diferentes es cuanto menos poco probable.

 

Pero entonces, ¿Cómo controlo lo que como?. Fácil, los valores de composición corporal como el peso, el % de grasa o la masa muscular, nos indican si la cantidad que estamos comiendo es elevada (aumento de peso) o baja (disminución de peso) para nuestras necesidades individuales.

 

Con estos factores podemos controlar la cantidad de comida que estamos ingiriendo y sabremos si la cantidad de calorías que tomamos a lo largo de un día superan nuestros requerimientos o no.

 

En el caso de la ERC no hay una cantidad establecida en cuanto a alimentos, pero como hemos comentado en posts anteriores, sí que hay que tener en cuenta una serie de cosas en función del momento de la ERC en el que nos encontremos:

 

  • ERCA: limitación de alimentos ricos en proteínas para preservar función renal
  • Hemodiálisis / Hemodiálisis domiciliaria: control de alimentos ricos en fósforo / potasio parar prevenir complicaciones derivadas de su acumulación en sangre.
  • Diálisis peritoneal: control de alimentos ricos en azúcares para prevenir aumentos de peso indeseados.
  • Tratamiento conservador: control de alimentos ricos en fósforo y potasio y control en la cantidad de alimentos ingeridas para prevenir problemas derivados de la ERC.

 

Como siempre os comentamos desde el Servicio de nefrología del CHGUV, ante cualquier duda o sugerencia respecto a la alimentación en la enfermedad renal, lo mejor es consultarlo con vuestro nefrólogo o nutricionista renal.

 

Christian Mañas

Nutricionista nefrología CHGUV

 

Dr. Sergio Bea Granell

Nefrólogo CHGUV

 

Blog Escuela del Paciente Renal HGUV

La Escuela del Paciente Renal es un proyecto del Consorcio Hospital General Universitario de Valencía donde un grupo multidisciplinar compuesto por nefrólogos, psicólogos y nutricionistas tratamos aspectos de interés para pacientes con alguna patología renal o para aquellos que quieran conocer de una manera más profunda el mundo de la nefrología.

También te podría gustar...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *