¿Dónde puedo saber qué alimentos tienen potasio?
Una duda muy común de los pacientes renales es saber qué alimentos contienen menor cantidad de potasio. Es importante controlar la ingesta de alimentos ricos en potasio, para prevenir problemas asociados a una alta concentración de este en sangre. Algunos de estos pueden ser: arritmias cardíacas, debilidad o naúseas.
Principalmente los alimentos ricos en potasio tienen origen vegetal. Esto hace que tanto frutas, verduras, legumbres o tubérculos, tengan gran cantidad de potasio.
En lo respectivo a la disminución del potasio de los alimentos, ya lo hemos tratado en otros posts. Pero, ¿cómo sabemos cuanto potasio tienen las frutas y verduras?.
Un lugar donde podemos controlar la cantidad de potasio de una gran variedad de alimentos es mediante la web www.bedca.com En esta web podemos buscar por tipo de alimento, todas aquellas frutas y verduras que no hallamos encontrado en referencias como libros, folletos, tablas.
Sin embargo, una lista básica de frutas y verduras ricas en potasio son:
Frutas:
- Contenido bajo
- Pera en almíbar
- Sandía
- Manzana
- Mandarina
- Arándano
- Piña en su jugo
- Contenido medio
- Fresas
- Melocotón
- Naranja
- Piña al natural
- Cerezas
- Ciruelas
- Contenido alto
- Melón
- Plátano
- Aguacate
- Uva
- Albaricoque
- Frutas desecadas
Verduras:
- Contenido bajo (< 150mg potasio/ 100g)
- Champiñón en conserva
- Judía verde en conserva
- Zanahoria en conserva
- Pepinillo en conserva
- Pepino
- Contenido medio (150-300mg potasio/ 100g)
- Pimiento verde
- Pimiento rojo
- Cebolla blanca
- Lechuga
- Remolacha en conserva
- Espinaca en conserva
- Contenido alto (>300mg potasio/ 100g)
- Alcachofa en conserva y natural
- Apio
- Canónigos
- Calabaza
- Acelgas en conserva y natural
Como siempre os decimos en el blog. Es importante INDIVIDUALIZAR estas recomendaciones, ya que cada persona requiere unas cantidades diferentes de potasio. Por lo tanto, dos personas diferentes al no tener los mismos requerimientos, hace que puedan comer cantidades diferentes de alimentos sin que les produzcan los mismos efectos a ambos.
Y ante cualquier duda, coméntalo con tu nefrólogo / nutricionista renal durante la visita.
Christian Mañas
Nutricionista nefrología CHGUV
Dr. Sergio Bea Granell
Nefrólogo CHGUV
Comentarios recientes