Dulces navideños y repercusión en la enfermedad renal

Como bien sabemos la navidad es época de comidas y reuniones familiares, y aunque este año la situación se vea alterada por la pandemia, no dejan de producirse transgresiones en cuanto a la dieta habitual del paciente renal.

 

Algunos alimentos, en especial los dulces típicos de estas fechas pueden alterar los minerales a controlar en la enfermedad renal crónica. Un exceso de estos pueden provocar problemas relacionados con el fósforo y el potasio. Sumado a esto, una ingesta elevada de dulces navideños puede conllevar un desequilibrio de nutrientes, aumento de las kcal ingeridas, un aumento de peso y problemas relacionados con el azúcar.

 

Para prevenir los problemas derivados del consumo excesivo de estos alimentos, antes de nada tenemos que preguntarnos dos cuestiones:

 

  • ¿ De qué están hechos?

Generalmente estos dulces están realizados con frutos secos, chocolate (bombones, tabletas) o tubérculos (dulce de boniato).

TODOS estos alimentos pueden alterar los niveles de fósforo y potasio, ya que al estar realizadas con productos ricos en estos minerales, los valores sanguíneos pueden verse alterados.

Sumado a las alteraciones derivadas del fósforo y el potasio, estos productos tienen gran cantidad de azúcares añadidos que pueden agravar nuestra patología diabética en caso de padecerla o desencadenarla en caso de tener riesgo de sufrirla.

  • ¿Los consumo de manera ocasional?

No hay inconveniente en el consumo ocasional de estos productos, entendiendo como ocasional un consumo no superior a 1-2 raciones/semana.

Como hemos comentado en anteriores ocasiones, la dieta del paciente renal debe ser variada, y el contexto social de disfrute de estos alimentos no es perjudicial. Sin embargo, debemos controlar este tipo de alimentos, ya que tienen alta probabilidad de producir problemas.

 

A continuación os dejamos un resumen de dulces navideños ricos en fósforo o potasio para su correcto control en estas fiestas.

Dulces ricos en fósforo

  • turrones
  • mazapanes
  • yemas de huevo
  • garrapiñadas
  • peladillas

Dulces ricos en potasio

  • bombones
  • tabletas de chocolate
  • dulce de boniato
  • cabello de ángel

 

Christian Mañas Ortiz

Nutricionista nefrología CHGUV

Dr. Sergio Bea Granell

Coordinador del blog del paciente renal.

Blog Escuela del Paciente Renal HGUV

La Escuela del Paciente Renal es un proyecto del Consorcio Hospital General Universitario de Valencía donde un grupo multidisciplinar compuesto por nefrólogos, psicólogos y nutricionistas tratamos aspectos de interés para pacientes con alguna patología renal o para aquellos que quieran conocer de una manera más profunda el mundo de la nefrología.

También te podría gustar...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *