¿Cómo monitorizar el estado nutricional en pacientes renales con COVID-19?
En caso de presentar un positivo en COVID19, las actuaciones de cara a monitorizar el estado nutricional para prevenir complicaciones que puedan agravar la sintomatología y/o el avance de la enfermedad COVID19 son varias.
Estas actuaciones van a depender principalmente del grado de infección del paciente (Leve, Moderada o Grave). Pasamos a detallar las actuaciones a continuación:
- Pacientes con ERC e INFECCIÓN LEVE POR SARSCoV-2:
- Realizar registros de ingestas por vía presencial en pacientes que acuden a TRS, o telefónica en pacientes ambulatorios.
- Preguntar por pérdida de peso y apetito.
- Pacientes con ERC e INFECCIÓN MODERADA POR SARS-CoV-2:
- Pesar siempre que sea posible para control de peso.
- Control de ingesta líquida y diuresis para hacer balance hídrico.
- No interrumpir la oxigenoterapia durante las ingestas.
- Elevar el cabecero de la cama en un ángulo ≥ 30° para prevenir el riesgo de aspiración.
- En paciente con NE por sonda el cabezal de la cama debe estar siempre elevado a 45º (19).
- Observar la presencia de síntomas gastrointestinales como diarrea, náuseas o vómitos durante el consumo de la NE oral o por sonda.
- Asegurar realizar una adecuada progresión de la dieta de enteral a la vía oral.
- Monitorizar la ingesta hospitalaria según protocolo de cada hospital, y el riesgo de disfagia.
- Asegurar la adaptación de la dieta, según vaya evolucionando la enfermedad, prestando especial atención a los posibles efectos secundarios de la infección por SARS-CoV-2.
- Seguimiento según práctica clínica habitual en cuanto a toma de constantes, administración de fármacos, temperatura, saturación
- Pacientes con ERC e INFECCIÓN GRAVE POR SARSCoV-2:
- Monitorizar los desórdenes metabólicos que puedan acontecer durante la infusión de NP.
- En los pacientes en posición “prono” y con NE por sonda la cama deberá estar en antitrendelemburg con el cabezal entre 10-25 grados.
- Asegurar realizar una adecuada progresión en la dieta, hasta que el paciente cumpla los requerimientos vía oral.
El estado nutricional es uno de los aspectos que puede empeorar el pronóstico del paciente COVID con ERC y por lo tanto, debemos prestar atención al mismo durante todo el transcurso de la enfermedad.
Christian Mañas Ortiz
Nutricionista Serv. Nefrología CHGUV
Dr. Sergio Bea Granell
Nefrólogo Coord. Blog Escuela paciente renal
Fuente: CONSENSO MULTIDISCIPLINAR DE NUTRICIÓN EN ERC E INFECCIÓN POR SARS-CoV-2. Coord: A. Caverni Muñoz, A. Pérez-Torres, G. Barril Cuadrado.
Comentarios recientes