Una ganancia de peso entre sesiones de diálisis del 5.7% puede incrementar un 35% la mortalidad en pacientes renales en hemodiálisis.
En la enfermedad renal, uno de los problemas derivados es la disminución del volumen de orina excretado y finalmente la anuria.
Debido a esto es importante que aquellos pacientes que se encuentren en terapia renal sustitutiva , sobretodo, en hemodiálisis cumplan unas reglas sobre la ingesta hídrica para prevenir problemas asociados. Según los estudios, la adherencia a la restricción hídrica de pacientes en hemodiálisis es de entre 73 y 61%, Esto implica que 4 de cada 10 pacientes, no esté cumpliendo estas pautas.
Pero, ¿Qué ocurre si gano mucho peso entre las diferentes sesiones de diálisis?
Como en muchas otros aspectos en la enfermedad renal crónica, el paciente no sigue las recomendaciones en cuanto a la cantidad de líquidos que debe ingerir. Esto puede producir una serie de graves consecuencias como:
- Peores sesiones de diálisis (hay que ultrafiltrar mayor cantidad de líquido)
- Mayor probabilidad de sufrir rampas o calambres durante la sesión de hemodiálisis
- Mayor prevalencia de hipotensiones severas intrasiálisis
- Mayor riesgo de presentar edema agudo de pulmon
- Aumento del riesgo de mortalidad
Y es que cuando la ganancia de peso entre sesiones de diálisis es mayor de 5,7% el riesgo de mortalidad se incrementa en un 35%. Esto hace que para un paciente que pese 60 kgs, el acudir a una sesión de diálisis por encima de los 63.4kg hace que tenga un 35% más de riesgo de mortalidad.
En muchas ocasiones esta ganancia es por voluntad propia del paciente debido a un mal cumplimiento de las pautas dieteticas, sin embargo, en ocasiones es por falta de conocimiento de algunos alimentos que tienen un alto contenido en agua.
Para prevenir esta situación, algunas de las pautas que podemos tener en cuenta son:
- Limitar la ingesta de líquidos:
- Beber máximo 500ml al día (2 vasos).
- Limitar la ingesta de caldos, sopas y purés.
- Realizar técnicas culinarias como asado o a la plancha para eliminar la cantidad de agua de los alimentos.
- Evitar el consumo de alcohol (vino / cerveza) ya que deshidrata.
- Usar botellas pequeñas (250ml) e ir bebiendo sorbos a lo largo del día.
- Congelar el agua e ir bebiendo a lo largo del día de una botella pequeña (250ml).
- Controlar el consumo de alimentos que puedan absorber agua como pastas o arroces.
- Limitar la ingesta de sodio (sal) para prevenir aumentos de peso excesivos entre sesiones de diálisis debido a retención hídrica:
- No tomar alimentos procesados (galletas, papas, rosquilletas…).
- Escoger siempre que sea posible alimentos bajos en sal.
- Controlar el uso de conservas y usar la opción baja en sal si es posible.
- Condimentar las comidas con especias y no con sal.
- No usar sal baja en sodio.
Así que en caso de acudir a la diálisis con un peso excesivo, controla los parámetros anteriores, y en caso de tener dudas, pregúntale a tu nefrólogo o nutricionista renal.
Referencia: Iborra-Moltó Carmelo, López-Roig Sofía, Pastor-Mira M. de los Ángeles. Prevalencia de la adhesión a la restricción de líquidos en pacientes renales en hemodiálisis: indicador objetivo y adhesión percibida. Nefrología (Madr.) [Internet]. 2012 [citado 2021 Feb 19] ; 32( 4 ): 477-485. Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0211-69952012000600009&lng=es. http://dx.doi.org/10.3265/Nefrologia.pre2012.Feb.11236.
Christian Mañas
Nutricionista servicio nefrología CHGUV
Dr. Sergio Bea Granell
Coordinador blog renal
Comentarios recientes