Trucos para disminuir el consumo de proteínas en ERCA
La disminución en el consumo de proteínas es uno de los principales tratamientos nutricionales en los pacientes con ERCA. Sin embargo, la adopción de un patrón dietético de estas características se vuelve en ocasiones una tarea complicada que, sin el asesoramiento nutricional adecuado pueden provocar problemas de desnutrición.
Estas son algunas sugerencias para ayudarle a limitar la ingesta de alimentos proteicos, para que sienta que una cantidad menor igual es suficiente.
Sándwiches
- Llene los sándwiches con lechuga, brotes de alfalfa, pepino, apio picado, manzana, perejil o castañas de agua.
- Use fiambres que estén cortados muy finos; de esta forma la porción parecerá ser más grande.
- Utilice pan en rebanadas más gruesas y considere usar panes más sabrosos como pan hecho con masa madre o pan de centeno.
Sopas
- Use alimentos con bajo contenido proteico como arroz y pastas para darle más volumen a las sopas sin añadirles muchas proteínas.
- Cuando haga sopas o crema, utilice sustitutos de la leche que tengan un bajo contenido de proteínas.
Platos principales
- Use verduras y cereales como el plato principal y carnes u otra fuente proteica de alto valor biológico como acompañantes.
- Pruebe brochetas con trozos más pequeños de carne y más verduras o frutas.
- Prepare platos con trozos pequeños de carne o pollo mezclados con arroz o pastas. Los platos de arroz frito o carne picadacon pastas son una buena opción.
- Prepare una ensalada especial con lechuga y verduras crocantes, añadiendo pequeñas tiras de carne y huevo.
- Para las recetas a la cacerola, use cantidades más pequeñas de carne que lo que dice la receta, y aumente la cantidad de arroz o pastas.
- Compre sopas con bajo contenido de sodio para usar en todas las recetas a la cacerola.
- Permítase comer más porciones o porciones más grandes de pan, panecillos, pastas y arroz para satisfacer sus necesidades calóricas sin incrementar mucho su consumo de proteínas.
- Para obtener un sabor de queso más fuerte con una menor cantidad de queso, compre quesos fuertes como Cheddar, Parmesano o Romano. Un poquito de estos quesos le dará mucho sabor.
Christian Mañas Ortiz
Nutricionista servicio nefrología CHGUV
Dr. Sergio Bea Granell
Coordinador blog renal
Comentarios recientes