¿Cuál es el peso recomendado para el trasplante renal?
Uno de los objetivos principales del paciente renal en terapia renal sustitutiva es el trasplante renal.
En cuanto al trasplante renal surgen muchas dudas, ¿Debo comer lo mismo?, ¿Cuánto debo pesar?, ¿Y la ingesta de líquidos?.
En el post de hoy vamos a dar respuesta todas estas preguntas:
Respectivo al consumo de alimentos, el paciente que opta a trasplante debe ser muy cuidadoso con los electrolitos. EN ESPECIAL CON EL FÓSFORO. Como hemos comentado en ocasiones anteriores, el fósforo puede calcificar la arteria y/o la vena renal y esto puede ser motivo de RECHAZO DE TRASPLANTE.
En cambio, una vez el paciente ha sido trasplantado, los principales objetivos nutricionales pasan por estar bien nutrido y prevenir la obesidad. Por lo tanto el MANTENIMIENTO DE UN PESO ESTABLE, el CONTROL DEL POTASIO y la ELIMINACIÓN DE LA SAL, son las principales recomendaciones que debe seguir el paciente trasplantado.
En cuanto al peso. NO HAY UN PESO RECOMENDADO previo al trasplante. Es recomendable estar en NORMOPESO, ya que un exceso de grasa o el SOBREPESO pueden perjudicar al injerto del nuevo riñón. Una vez trasplantado, el evitar un exceso de grasa, puede provocar problemas por la presencia de grasa a nivel central (grasa visceral).
Por último, LA INGESTA DE LÍQUIDOS DEBE SER MUY ABUNDANTE, cosa que contrasta con la etapa en terapia renal sustitutiva. El paciente trasplantado debe ingerir una cantidad de líquidos elevada para evitar la deshidratación y la sobrecarga del riñón.
Cualquier duda previa al trasplante, será necesario consultarla con el nefrólogo/a o el/la nutricionista renal.
Christian Mañas Ortiz
Nutricionista servicio nefrología CHGUV
Sergio Bea Granell
Coordinador blog renal
Comentarios recientes