Manejo del dolor en el paciente renal
El dolor es un síntoma común en pacientes con insuficiencia renal crónica en comparación a la población general, esto se debe a diferentes factores que pueden propiciar su aparición, como lo es el daño sobre el riñón (poliquistosis renal), comorbilidades como la diabetes (condicionando neuropatía o enfermedad vascular periférica), dolor músculo esquelético (por osteodistrofia renal), calambres o dolores de cabeza post-diálisis, entre otras.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) plantea una escala analgesica para modificar y controlar el dolor en la población general y otro para los pacientes con insuficiencia renal, teniendo en cuenta que hay medicamentos que son eliminados por vía renal o que puede empeorar la funcionalidad de un riñón que ya se encontraba afectado previamente; sin olvidar que ciertas moléculas pueden eliminarse durante la hemodiálisis o diálisis peritoneal.
¿Cómo aliviamos el dolor sin empeorar el estado general del paciente?
La OMS propone individualizar el manejo analgesico de acuerdo a cada paciente, comorbilidades y función renal. Iniciando con un primer escalón de analgesia básica y de acuerdo a la respuesta ir adicionando o aumentado medicación, de esta manera, si no es alcanzado el objetivo se debe pasar al siguiente escalón terapéutico. Las diferencias radican principalmente que en el primer escalón no se utilizan AINES por empeorar la función renal (Ibuprofeno, desketoprofeno, etc), en el segundo escalón se evita la codeína y con precaución se puede utilizar el tramadol, por último, en el tercer escalón terapéutico no se aconseja el uso de morfina, meperidina o propoxifeno. En caso de dolor neurológico se pueden utilizar pregabalina o gabapentina de manera segura desde el punto de vista renal.
Es importante recordar que la automedicación puede traer graves consecuencias, por eso es importante consultar y seguir las recomendaciones de su médico tratante.
Humberto Rojas. MIR 2º Año Nefrología
Dr Sergio Bea, Coordinador del Blog del Paciente Renal
Comentarios recientes