Alimentos a evitar en la litiasis renal
En la prevención de la formación de cálculos a nivel renal es importante conocer la composición química de la piedra.
En el caso de las piedras de calcio, podemos conocerlas mediante radiografías abdominales, ya que son visibles a rayos X.
En las no cálcicas debemos verlas por ecografía u otras exploraciones de imagen radiológica. Si no disponemos de una piedra puede ser necesario la realización de un estudio metabólico dirigido por un especialista en Nefrología o Urología para los pacientes con litiasis recurrente.
En el siguiente enlace podréis encontrar materiales elaborados para los pacientes con litiasis renal con información sobre el tipo de alimentos a controlar en la litiasis renal producida por piedras de oxalatos y de ácido úrico.
Es importante aumentar la ingesta hídrica así como, modificar el consumo de alimentos para prevenir empeoramientos en la formación de los cálculos renales.
Christian Mañas Ortiz
Nutricionista servicio nefrología
Sergio Bea Granell
Coordinador blog renal
Comentarios recientes