¿Debo tomar la Vitamina D en el verano?

Uno de los puntos importantes del tratamiento de la enfermedad renal crónica (ERC) es el adecuado control del equilibrio mineral-óseo, consiguiendo la prevención de fracturas o evitando la calcificación arterial (riesgo de infarto cardiaco). Parte de este tratamiento es el aporte de vitamina D, la cual aumenta la absorción de calcio a nivel intestinal junto con la supresión de la Paratohormona (remodelación ósea).
Teniendo en cuenta que el 90% de la vitamina D se obtiene a través del sol, ¿puedes dejar de tomar los suplementos de esta vitamina en verano? Pues la respuesta es que es posible, siempre que pases algo de tiempo al aire libre y cuentes con la indicación de tu nefrólogo/médico.
Hay situaciones especiales para tener en cuenta, como lo es la edad, ya que a mayor edad la piel pierde capacidad para generar vitamina D requiriendo mayor tiempo de exposición al sol. Otro caso son las personas de piel oscura que requieren mayor cantidad de tiempo al sol para alcanzar suficiente producción de vitamina D.
¿Puedo utilizar protección solar e igual conseguir vitamina D?
Aunque los protectores solares en teoría bloquean la captación de sol, en la práctica real esto no ocurre debido a que las personas no utilizan las cantidades necesarias ni en los intervalos necesarios para esto.
Es importante asesorarnos con nuestro médico, aclarar dudas, cumplimentar el tratamiento necesario y disfrutar del verano.
Humberto Rojas. MIR 3º Año Nefrología.
Dr Sergio Bea, Coordinador del blog del paciente renal.
Comentarios recientes