LA VACUNA DE LA GRIPE ES ALTAMENTE RECOMENDABLE EN PACIENTES CON ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA
La campaña de vacunación antigripal comenzó en la comunidad Valenciana el 27 de octubre de 2021
La gripe es una enfermedad respiratoria aguda, caracterizada por su alta capacidad de contagio (transmisión persona a persona a través de las secreciones respiratorias) y aparición en forma de epidemias anuales. La gripe afecta fundamentalmente a niños y niñas, personas mayores, y personas con patologías crónicas, siendo en estas últimas más grave. Este año, la coincidencia temporal con la pandemia por COVID-19, hace especialmente importante la vacunación de gripe para reducir las complicaciones causadas por ambas enfermedades. El objetivo principal de las campañas de vacunación es proteger a los grupos de riesgo en los cuales la enfermedad es potencialmente más grave por sus complicaciones, en la Comunidad Valenciana la campaña de vacunación comenzó el 27 de octubre de 2021, estando en la actualidad disponible para los grupos de población indicados.
La vacunación de la gripe estacional en la temporada 2021-22 como en temporadas anteriores va dirigida a los siguientes grupos de población:
- Personas mayores a partir de 65 años. Se hará especial énfasis en aquellas personas que conviven en instituciones cerradas.
- Personas con menos de 65 años que presentan un alto riesgo de complicaciones derivadas de la gripe:
- Menores (a partir de los 6 meses) y personas adultas con enfermedades crónicas cardiovasculares, neurológicas o respiratorias, incluyendo displasia bronco-pulmonar, fibrosis quística y asma.diabetes mellitus
- obesidad mórbida (índice de masa corporal ≥40 en adultos, ≥35 en adolescentes ó ≥3 DS en la infancia)
- enfermedad renal crónica y síndrome nefrótico
- hemoglobinopatías y anemias
- hemofilia, otros trastornos de la coagulación y trastornos hemorrágicos crónicos, así como receptores de hemoderivados y transfusiones múltiples
- asplenia o disfunción esplénica grave
- enfermedad hepática crónica, incluyendo alcoholismo crónico
- enfermedades neuromusculares graves
- inmunosupresión (incluida la originada por la infección de VIH, por fármacos – incluyendo tratamiento con eculizumab – en los receptores de trasplantes y déficit de complemento)
- cáncer y hemopatías malignas
- implante coclear o en espera del mismo
- fístula de líquido cefalorraquídeo
- enfermedad celíaca
- enfermedad inflamatoria crónica
- trastornos y enfermedades que conllevan disfunción cognitiva: síndrome de Down, demencias y otrasMenores (a partir de los 6 meses) y personas adultas con:
- Menores entre los 6 meses y los 18 años de edad, que reciben tratamiento prolongado con ácido acetil salicílico, por la posibilidad de desarrollar un síndrome de Reye tras la gripe.
- Personas de cualquier edad (≥ 6 meses) institucionalizadas de manera prolongada.
- Mujeres embarazadas en cualquier trimestre de gestación y mujeres durante el puerperio (hasta los 6 meses tras el parto y que no se hayan vacunado durante el embarazo).
- Menores entre 6 meses y los 2 años de edad, para los nacidos en prematuridad antes de las 32 semanas de gestación.
- Menores (a partir de los 6 meses) y personas adultas con enfermedades crónicas cardiovasculares, neurológicas o respiratorias, incluyendo displasia bronco-pulmonar, fibrosis quística y asma.diabetes mellitus
La vacunación anual es la principal medida de prevención contra la gripe, siendo necesario vacunarse todos los años debido a que las cepas que componen la vacuna cambian de una temporada a otra. La efectividad de la vacuna es aproximadamente de entre 40 y 60 % y su objetivo es evitar la enfermedad gripal severa, así que ya tienes motivos de sobra para animarte y conseguir los beneficios de la misma con tan solo un pinchazo en el brazo.
JORGE MARÍA BENLLIURE SIMÓN, R1 DE NEFROLOGÍA CHGUV
BIBLIOGRAFÍA
www.sp.san.gva.es/sscc/opciones4.jspIdioma=es&perfil=inst&Opcion=VACUNAS&Seccion=SANPS1210102&Nivel=2&MenuSup=SANMS&CodPunto=3507
IMÁGENES
www.san.gva.es/es/vacunacion-gripe-2021/
www.gacetamedica.com/profesion/vacunacion-de-la-gripe-en-la-era-covid-19-una-mision-de-todos-los-agentes-sanitarios/
Comentarios recientes