Depuración de creatinina: Qué es, para qué sirve y valores normales
La depuración de creatinina es un examen que se realiza para evaluar la función de los riñones, a través de la recolección de una muestra de orina durante 24 horas y un análisis de sangre. Una vez obtenidos los resultados, se compara la concentración de creatinina presente en este muestra de orina con la concentración en sangre.
Por lo general este examen es solicitado por el médico cuando hay una alteración en la concentración de creatinina en sangre, cuando hay elevada concentración de proteínas en la orina o cuando hay síntomas que indiquen la presencia de una enfermedad renal o cardiaca. Además de esto, la depuración de creatinina también puede ser solicitada para monitorear la evolución de algunas enfermedades como la Insuficiencia Cardiaca Congestiva y la Insuficiencia Renal Crónica, por ejemplo.
Conozca más sobre qué es la creatinina.

Cuáles son valores normales
Los valores de referencia de la depuración de creatinina son:
- Niños: 70 a 130 ml/min/1,73 m²
- Mujeres: 85 a 125 ml/min/1,73 m²
- Hombres: 75 a 115 ml/min/1,73 m²
Cuando el valor de la depuración de creatinina está por debajo de sus valores normales puede indicar la existencia de un problema renal, cardíaco o que la persona realiza un dieta pobre en carnes, como podría ocurrir en una persona vegana o vegetariana, por ejemplo.
Asimismo, la depuración de creatinina puede elevarse en el caso de mujeres embarazadas, después de practicar actividad física o cuando la persona consume grandes cantidades de carne.
Cómo se realiza el examen
Para realizar la depuración de creatinina se debe recolectar una muestra de orina durante 24 horas y realizarse un examen de sangre, cuya muestra puede recolectarse antes o después de recolectar la muestra de orina. Tanto la sangre como la orina recolectada son enviadas al laboratorio para determinar la cantidad de creatinina en ambas. Conozca cómo se realiza el examen de orina de 24 horas.
El valor de la depuración de creatinina se calcula a través de una fórmula matemática que considera, además de concentración de creatinina en sangre y orina, el peso, la edad y el sexo de cada persona.
Cómo prepararse
Aunque no existe una preparación específica para realizarse este examen, algunos laboratorios recomiendan realizar ayuno de 8 horas o evitar el consumo de carne, ya que aumenta los niveles de creatinina en el organismo.
Cuándo se solicita el examen
Este examen es solicitado por el médico cuando se verifica el exceso de creatinina en la sangre o grandes concentraciones de proteínas en la orina, también llamado proteinuria, y cuando surgen síntomas que pueden indicar problemas en los riñones, como:
- Hinchazón en el rostro, puños, muslos y tobillos;
- Orina con sangre o espuma;
- Disminución acentuada de la cantidad de orina;
- Dolor constante en la región de los riñones.
Este examen también es pedido regularmente, cuando se tiene una enfermedad renal, para evaluar el grado de evolución de la enfermedad y saber cual es el nivel de funcionamiento de los riñones.
Fuente: https://www.tuasaude.com/es/depuracion-de-creatinina/
Dr Sergio Bea Granell
Nefrólogo CHGUV
Coordinador del Blog renal
Comentarios recientes