¿Por qué el paciente renal no debe tomar leche enriquecida y suplementos de vitaminas y minerales?

Los pacientes con enfermedad renal crónica presentan un mayor riesgo de desnutrición que la población normal. Debido a esto, muchos pacientes piensan de manera errónea que la toma de suplementos enriquecidos (leche rica en calcio, cereales enriquecidos o suplementos de farmacia ricos en vitaminas y minerales) puede ser beneficiosa para su enfermedad ya que mejorará su estado nutricional.

Estos alimentos y suplementos NO DEBEN SER CONSUMIDOS SIN SUPERVISIÓN MÉDICA.

¿Por qué?

La enfermedad renal produce una disminución en la eliminación de diversas sustancias en el organismo. Algunas de ellas son el fósforo y el potasio, minerales que están presentes en altas cantidades en este tipo de alimentos.

La leche enriquecida y algunas bebidas vegetales contienen fosfatos añadidos. Estos fosfatos se absorben casi por completo lo que hace que los pacientes renales al no poder eliminarlos de manera natural los acumulen en la sangre provocándoles hiperfosfatemias. Esta situación puede provocar calcificaciones en venas y arterias, así como una desregulación de metabolismo mineral óseo.

Los suplementos de vitaminas y minerales contienen una alta cantidad de minerales. Entre estos minerales se encuentran el fósforo y el potasio, por ello los pacientes renales no deben consumirlos. El consumo de estos suplementos puede perjudicar a la salud de los pacientes renales.

 

Por lo tanto, antes del consumo de cualquier tipo de suplemento o alimento, consúltalo con tu nefrólogo o nutricionista renal.

 

Christian Mañas Ortiz

Nutricionista servicio nefrología CHGUV

Dra. Ana Vilar Gimeno

Coordinadora blog renal

Blog Escuela del Paciente Renal HGUV

La Escuela del Paciente Renal es un proyecto del Consorcio Hospital General Universitario de Valencía donde un grupo multidisciplinar compuesto por nefrólogos, psicólogos y nutricionistas tratamos aspectos de interés para pacientes con alguna patología renal o para aquellos que quieran conocer de una manera más profunda el mundo de la nefrología.

También te podría gustar...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *