Recomendaciones y contraindicaciones en el entrenamiento de personas trasplantadas
A la hora de comenzar un programa de ejercicio físico, las personas trasplantadas suelen tener muchas dudas acerca de cómo iniciarlo, ya que algunos profesionales de la salud también presentan dudas sobre cómo aplicar protocolos de actividad física en este grupo de población.
En este sentido, desde Traïnsplant apoyamos tanto a personas trasplantadas como a personal sanitario para que puedan ofrecer la receta “ejercicio físico” con total seguridad y eficacia.
Cabe destacar, en primer lugar, que la prescripción del entrenamiento en personas trasplantadas se ve condicionada por una serie de factores como la edad, el estado físico inicial, los medicamentos, los órganos trasplantados, la motivación y el ambiente familiar.
Por ello, resulta fundamental que el entorno del paciente sea el más adecuado y que le aporte seguridad y motivación para comenzar un programa de ejercicio adaptado a sus necesidades y características.
No obstante, se deben tener en cuenta una serie de recomendaciones y contraindicaciones en el entrenamiento de personas trasplantadas:
RECOMENDACIONES | CONTRAINDICACIONES |
Comunicación fluida con el equipo médico | Si hay cambios en tu medicación, consulta primero con tu médico y tu preparador/a físico |
Realiza un calentamiento previo, parte principal y vuelta a la calma | Si te sientes muy cansado, disminuye la intensidad y no repitas la actividad del día anterior |
Incluye entrenamiento aeróbico (caminar, trotar, comba, bicicleta, elíptica y natación) | Evita realizar ejercicio al aire libre si las condiciones son demasiado calurosas, frías o húmedas |
Incluye entrenamiento de fuerza (peso corporal, gomas, lastres, máquinas…) | Evita pesos elevados |
Acompaña los entrenamientos con ejercicios de flexibilidad | No te duches después del entrenamiento con agua excesivamente fría o caliente |
Entrena al menos 3-4 veces a la semana durante al menos 20-30 minutos | Evita dormir una siesta después de entrenar, ya que puede interferir en la tolerancia al ejercicio. Opta por sentarte en una silla |
Progresa en tu entrenamiento de manera gradual | Si no te sientes bien o tienes fiebre, evita entrenarte ese día |
Diviértete durante el entrenamiento con ejercicios motivadores | No ignores el dolor, si te molesta algo o notas un pulso extraño, disminuye la intensidad o para |
Hidrátate correctamente atendiendo a las indicaciones de tu personal sanitario | Para el entrenamiento si sientes dolor de pecho, te notas fatigado/a, aumentas o bajas de peso de manera exagerada, sientes presión en alguna parte de tu cuerpo o tienes otra razón que te preocupe |
*Exercise Guidelines after Transplant. Cleveland Clinic, 2018.
Dr Sergio Bea Granell
Nefrólogo CHGUV
Coordinador del Blog Renal
Comentarios recientes