TRASPLANTE RENAL CRUZADO # DONANTE VIVO
El programa de trasplante renal cruzado se basa en el intercambio de donantes de riñón de vivo entre 2 o más parejas. Su objetivo es ofrecer a pacientes con insuficiencia renal crónica la posibilidad de recibir un injerto de donante vivo, pese a que su pareja o familiar, que desea hacer efectiva la donación, sean incompatibles. Este tipo de trasplantes conlleva un complicado proceso logístico
Cuando se necesita un trasplante de riñón, la opción más habitual es entrar en la lista de espera de trasplantes. Sin embargo, hay casos de insuficiencia renal en los que urgencia lleva a plantear la donación en vivo, que generalmente se realiza con el riñón de un familiar compatible.
En las ocasiones en las que ningún familiar cumple con los criterios, existe lo que se denomina como trasplante renal cruzado. Es decir, que aunque nuestro familiar no sea compatible, si lo puede ser para otra familia, que igualmente nos done su riñón, aunque lo general es que este tipo de intercambio se realice entre varias parejas de receptor y donante.
Este tipo de trasplante se realiza incluso a nivel internacional. En Estados Unidos comenzó a ponerse en práctica a finales de los 90.
En España , este tipo de programas ofrece a los pacientes con insuficiencia renal crónica la posibilidad de donación y trasplante de riñón de vivo en aquellos casos en que no existe compatibilidad entre donante y receptor, por grupo sanguíneo ABO incompatible o por haber resultado la prueba cruzada positiva, así como en otros supuestos en los que, sin existir una imposibilidad real para trasplante entre la pareja, existe un beneficio real asociado a un procedimiento de trasplante renal cruzado.
En 2018 España e Italia se convirtieron en los países protagonistas del primer trasplante renal cruzado internacional que se realizó en el sur de Europa.
Tanto las extracciones renales como los trasplantes se realizaron el mismo día en la Fundació Puigvert de Barcelona, centro de referencia en trasplante renal cruzado y el Ospedale Cisanello de Pisa.
El primer trasplante renal cruzado se efectuó en España en julio de 2009.
El trasplante renal cruzado es una modalidad terapéutica muy desarrollada en determinados países con una elevada actividad de trasplante renal de donante vivo.
Este es el caso de Australia, Canadá, Corea del Sur, Estados Unidos, Holanda o Reino Unido, que llevan realizando este tipo de intervenciones desde hace tiempo con excelentes resultados.
El uso de técnicas quirúrgicas cada vez menos invasivas y el estudio y cuidado del donante (antes, durante y después de la intervención) han permitido potenciar este tipo de trasplantes, dado que las posibles complicaciones para el donante han disminuido considerablemente y en la actualidad la extracción renal de vivo se considera un procedimiento de bajo riesgo.
LA ONT PILOTA EL PROCESO
La Organización Nacional de Trasplantes (ONT) ,que coordina en todo momento , ha aportado su experiencia en este tipo de trasplantes y la plataforma informática que permite analizar las posibilidades de intercambio entre las parejas inscritas en el Registro Internacional.
Andalucía realiza con éxito el primer trasplante renal cruzado triple en España
El primer trasplante renal cruzado triple en España se ha realizado con éxito recientemente en abril de 2022.
Andalucía ha participado en esta intervención, a través del Hospital Virgen de las Nieves de Granada y el Hospital Reina Sofía de Córdoba, que ha contado con tres donantes y tres receptores y la participación de un tercer hospital.
En concreto, los tres hospitales realizaron simultánaemente tres intervenciones a tres parejas de donantes y receptores, tanto de extracción como del implante del riñón. Los seis participantes se encuentran en buen estado. Para lograr este hito se realizó un trabajo previo durante meses, así como una minuciosa planificación por parte de las coordinaciones de trasplantes de los tres centros hospitalarios y de la ONT.
Decenas de profesionales han trabajado de manera simultánea para que el tiempo de isquemia de los tres riñones donados fuera el menor posible
El primero en España
El Hospital Virgen de las Nieves fue el primero de España, junto al Clínic de Barcelona en hacer este tipo de trasplante en 2009. Según datos de la ONT, a día 31 de diciembre de 2021, se habían realizado 287 trasplantes renales dentro del Programa de Trasplante Renal Cruzado. Esta actividad incluye seis trasplantes renales cruzados internacionales, con Italia y Portugal.
Junto a la colaboración con Renfe para el traslado de los órganos, el éxito de esta iniciativa “nace con el gesto altruista del donante que decide donar un órgano en vida al que se suma el gran trabajo de los profesionales del trasplante; y todos los actores implicados en el proceso, gracias a los cuales no sería posible”, destacó la directora de la ONT.
Fuentes:
http://www.ont.es/prensa/NotasDePrensa/2018%2008%2009%20-%20Espa%C3%B1a%20e%20Italia%20protagonizan%20el%20primer%20trasplante%20renal%20cruzado%20internacional.%20(Espa%C3%B1ol).pdf
https://isanidad.com/213521/andalucia-realiza-con-exito-el-primer-trasplante-renal-cruzado-triple-en-espana/
https://www.hablandodehiperfosfatemia.es/articulos/noticias-donacion-cruzada-rinon-excelente-opcion
Nefróloga CHGUV
Coordinadora Blog Renal
Comentarios recientes