¿Qué es y cómo puede mejorar la nutrición parenteral intradialisis al paciente renal?

En los pacientes en hemodiálisis (HD) la desnutrición calórico proteica (DCP) es una complicación frecuente. La etiología es multifactorial, aunque el proceso inflamatorio inherente a la uremia parece ser un factor determinante. El tratamiento del  DPE utilizando estrategias que disminuyan el proceso inflamatorio que presentan los pacientes y/o la administración de nutrición parenteral intradiálisis (NPID), específicamente adecuada y adaptada a este tipo de enfermos, no ha sido suficientemente estudiado.

 

Para ello investigadores del Hospital Reina Sofia de Córdoba analizaron retrospectivamente a los pacientes tratados con NPID desde enero de 2002 hasta enero de 2007. El número total de pacientes incluidos en el estudio fueron 15. Se analizaron parámetros nutricionales (proteínas, albúmina, triglicéridos, colesterol y creatinina), inflamatorios (proteína C reactiva –PCR-, transferían, ferritina), las cifras de anemia (hemoglobina y hematocrito), el peso y la tasa de hemodiálisis (medida por Kt/V). La pauta de NPI es 500 ml de aminoácidos al 10-15%, 250 ml de lípidos al 10-20% y 250 ml de dextrosa al 50-70%. La NPID se aporta 3 días en semana durante la sesión de HD.

 

Estos investigadores obtuvieron como resultados que la administración de NPID, junto con un descenso del estado microinflamatorio de los pacientes, determinado por el descenso significativo de las cifras de proteína C reactiva, se relacionan con una mejoría significativa de las proteínas totales y la hemoglobina, manteniendo la misma dosis de eritropoyetina. Por todo esto la NPID constituye una medida complementaria de utilidad, carente de efectos secundarios, en los enfermos de HD con desnutrición calórica proteica.

 

Fuente

 

Christian Mañas Ortiz

Nutricionista servicio nefrología CHGUV

 

Dra. Ana Vilar Gimeno

Coordinadora blog renal

Blog Escuela del Paciente Renal HGUV

La Escuela del Paciente Renal es un proyecto del Consorcio Hospital General Universitario de Valencía donde un grupo multidisciplinar compuesto por nefrólogos, psicólogos y nutricionistas tratamos aspectos de interés para pacientes con alguna patología renal o para aquellos que quieran conocer de una manera más profunda el mundo de la nefrología.

También te podría gustar...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *