Decálogo para mantener una buena salud renal en verano

La clave para mantener una buena salud renal en verano consiste en eliminar los malos hábitos alimenticios, como la alta ingesta de sal. Por eso, los nefrólogos sugieren aprovechar el descanso y la mayor disponibilidad de tiempo precisamente para planificar mejor las comidas, llevar una dieta más saludable (baja en sal y menos aditivos ricos en fosfato) y hacer mucho más ejercicio.

Desde la SEN, lanzan un decálogo de consejos y recomendaciones para este verano:

1. Es muy importante hidratarse con agua adecuadamente. En verano perdemos mucho líquido por la sudoración que luego hay que recuperar. Y la sed sólo se quita con agua.

2. Evitar los alimentos procesados, tienen una alta carga de aditivos (sodio, potasio, fosfato, azúcares) que suponen una sobrecarga para nuestros riñones y una mayor toxicidad de estos elementos para nuestro organismo.

3. Huir del tabaco.

4. Aprovechar el tiempo para planificar mejor tus comidas y comer más sano: más frutas y verduras en todas nuestras comidas.

5. Comer más pescado que carne, además de alternar las proteínas del pescado blanco o azul con huevos y legumbres.

6. Vigilar la ingesta de sal.

7. Consumir siempre aceite de oliva.

8. Hacer ejercicio físico, porque es compatible con el descanso

9. Aprovechar las vacaciones para andar una hora diaria, y a buen ritmo.

10. Si queremos aprovechar el verano para adelgazar, podemos, pero con una dieta sana y con el consejo de un profesional.

Fuente: https://www.mundodeportivo.com/vidae/salud/20210729/1001667753/decalogo-cuidar-nuestra-salud-renal-verano-act-pau.html

Christian Mañas Ortiz

Nutricionista servicio nefrología CHGUV

Dra. Esther Tamarit

Coordinadora blog renal

Blog Escuela del Paciente Renal HGUV

La Escuela del Paciente Renal es un proyecto del Consorcio Hospital General Universitario de Valencía donde un grupo multidisciplinar compuesto por nefrólogos, psicólogos y nutricionistas tratamos aspectos de interés para pacientes con alguna patología renal o para aquellos que quieran conocer de una manera más profunda el mundo de la nefrología.

También te podría gustar...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *