Los AINES también «cardiotóxicos» en DM tipo2

En diversas ocasiones hemos escrito acerca de los antiinflamatorios. Sabemos a ciencia cierta que son perjudiciales para nuestros pacientes por su nefrotoxicidad y porque pueden producir un peor control de la tensión arterial inducida por la estimulación del eje renina-angiotensina-aldosterona y el deterioro de la función renal. Tenemos razones más que suficientes para contraindicarlos.  Ahora un estudio realizado en diabéticos (como la mayoría de nuestros pacientes), todavía refuerza más la idea de que deben ser fármacos prohibidos en el paciente con enfermedad renal.

El uso a corto plazo de antiinflamatorios no esteroideos (AINE) se asocia a una primera hospitalización por insuficiencia cardíaca en pacientes con DM tipo2, según una investigación presentada en el Congreso de la Sociedad Europea de Cardiología (ESC 2022).

 

 

El uso de antiinflamatorios no esteroideos se ha asociado previamente a un mayor riesgo de insuficiencia cardíaca en la población general

 

El uso de AINE se ha asociado previamente a un mayor riesgo de insuficiencia cardíaca en la población general. Sin embargo, faltan datos en pacientes con diabetes tipo 2. Dado que estos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar insuficiencia cardiaca que los que no tienen diabetes, los AINE podrían ser aún más perjudiciales en este grupo de riesgo.

El investigador principal fue el Dr. Anders Holt, del Hospital Universitario de Copenhague. Los investigadores utilizaron los registros daneses para identificar a los pacientes diagnosticados de diabetes de tipo 2 entre 1998 y 2021. Se excluyeron los pacientes con insuficiencia cardíaca o una enfermedad reumatológica que requiriera el uso de AINE a largo plazo. También se recogió información sobre las prescripciones de AINE orales (celecoxib, diclofenaco, ibuprofeno y naproxeno) solicitadas antes de la primera hospitalización por insuficiencia cardíaca.

Utilizando un diseño cruzado de casos en el que cada paciente actuaba como su propio control, se evaluaron las asociaciones entre el uso de AINE a corto plazo y el riesgo de hospitalización por insuficiencia cardíaca por primera vez.

El uso de AINE se asoció a un riesgo elevado de hospitalización por primera vez por insuficiencia cardíaca. Cuando se analizaron los AINE por separado, el riesgo de hospitalización por insuficiencia cardiaca aumentó tras el uso de diclofenaco o ibuprofeno. El celecoxib y el naproxeno no se asociaron a un mayor riesgo, lo que podría deberse a la pequeña proporción de prescripciones reclamadas.

Los investigadores también analizaron el riesgo de insuficiencia cardíaca con el uso de AINE en subgrupos de pacientes. No se encontró ninguna asociación en los pacientes con niveles normales de hemoglobina glucosilada (HbA1c), lo que indica una diabetes bien controlada.

Se encontró una fuerte asociación en los pacientes mayores de 65 años; mientras que no se encontró ninguna asociación en los menores de dicha edad.

 

Los datos indican que puede ser seguro prescribir AINE a corto plazo a los pacientes menores de 65 años con diabetes bien controlada

 

Se trata de un estudio observacional y no se puede concluir que los AINE causen insuficiencia cardíaca en pacientes con diabetes de tipo 2. Sin embargo, los resultados sugieren que debe tenerse en cuenta un posible aumento del riesgo de insuficiencia cardíaca.

 

Fuente: isanidad.com

 

Dra.Esther Tamarit Antequera

Nefróloga CHGUV

Coordinadora Blog Renal

 

 

Blog Escuela del Paciente Renal HGUV

La Escuela del Paciente Renal es un proyecto del Consorcio Hospital General Universitario de Valencía donde un grupo multidisciplinar compuesto por nefrólogos, psicólogos y nutricionistas tratamos aspectos de interés para pacientes con alguna patología renal o para aquellos que quieran conocer de una manera más profunda el mundo de la nefrología.

También te podría gustar...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *