COVID-19 EN PACIENTES CRÓNICOS EN TERAPIA RENAL SUSTITUTIVA: EL IMPACTO DE LA PANDEMIA EN EL DEPARTAMENTO DE NEFROLOGÍA DEL CHGUV.
Los próximos días 12, 13 y 14 de noviembre se celebrará el 52 Congreso de la Sociedad Española de Nefrología que tendrá lugar en la emblemática ciudad de Granada. En él se tratarán las más novedosas actualizaciones sobre todas las áreas de conocimiento de la Nefrología y será impartido, tanto por profesionales de la misma, como por otros especialistas en patología relacionada.
Esto será posible tras 3 años sin poder realizar un encuentro anual presencial debido a la pandemia causada por el COVID-19, y es precisamente este uno de los temas sobre los que los representantes del Hospital General de Valencia hablaremos en dicha reunión.
La enfermedad por coronavirus COVID-19 originada por el virus SARS-CoV-2 ha afectado a casi 500 millones de personas en el mundo, provocando más de 6 millones de fallecidos hasta ahora. El método diagnóstico más fiable es la PCR, aunque pueden existir falsos negativos hasta en un 40% de los casos. Al inicio de la pandemia un importante porcentaje precisaba ingreso hospitalario con neumonía e insuficiencia respiratoria, siendo incluso necesario el ingreso en UCI con soporte respiratorio, presentando en estos casos una elevada mortalidad.
Para realizar esta revisión hemos utilizado información de los registros de pacientes crónicos en hemodiálisis convencional, hemodiálisis domiciliaria y diálisis peritoneal del servicio de nefrología del CHGUV, así como de hemodiálisis de los tres centros de diálisis periféricos asociados a este departamento (Valencia Alcácer, Torrent y Xirivella), desde el inicio de la pandemia (03/2020) hasta la actualidad (03/2022 inclusive), siendo considerados como infectados aquellos con prueba positiva (PCR o test de antígenos).
Como principales resultados del mismo hemos concluido que, desde el inicio de la pandemia en 2020 hasta la actualidad en el servicio de nefrología de nuestro hospital y en los centros de diálisis periféricos asociados, han resultado infectados por COVID-19 un total de 59 pacientes, siendo la mayoría hombres (72,41%). La edad media es de 68,76 años, teniendo el más joven 31 años y el más mayor 93. La incidencia máxima fue en la 6ª ola. El 35.59% de los pacientes precisaron ingreso hospitalario, siendo el tiempo medio de estancia de 10,95 días. Entre los pacientes ingresados, el 22,03% desarrollaron neumonía y el 9,52% de ellos requirieron UCI. La mayoría de los pacientes infectados por COVID procedían de centro externo (62,71%).
Por todo ello, podemos concluir que el COVID-19 ha causado un gran impacto en los pacientes crónicos en terapia renal sustitutiva, provocando un importante número de ingresos y causando un número nada despreciable de muertes debidas al virus, por lo que las medidas de prevención y la vacunación siguen siendo herramientas de gran importancia para el control de esta pandemia.
En cuanto a la mortalidad, el 10,17% de los pacientes infectados fallecieron a causa del COVID-19. La edad de fallecimiento media fue de 79,83 años, teniendo el más joven 55 años. El 100% de los fallecidos ingresó previamente en el hospital, y 2 de ellos en UCI.
Celia Ahedo Martín, R3 de Nefrología del CHGUV.
Esther Tamarit, Nefróloga adjunta y Coordinadora del Blog del Paciente Renal del CHGUV.
Comentarios recientes