Conmemoración de una importante contribución de un grupo español en el metabolismo del fósforo

Selection of healthy food

Aunque el fósforo es un elemento indispensable para la vida, en la naturaleza no se encuentra en estado nativo sino combinado en forma de fosfatos inorgánicos, con niveles plasmáticos estrechamente regulados que se asocian a efectos deletéreos y mortalidad cuando estos se encuentran fuera de la normalidad.

El interés creciente sobre el acúmulo del fosforo en la fisiopatología humana se originó en el papel que se le atribuyó en la patogenia del hiperparatiroidismo secundario en la enfermedad renal crónica. Este año 2022 se conmemora la importante contribución de un grupo español liderado por el Dr. Mariano Rodríguez (nefrólogo de Córdoba), ahora hace justo 25 años, cuando demostraron por primera vez el efecto directo del fosforo sobre la regulación de la síntesis y secreción de la hormona paratiroidea (manteniendo la integridad estructural de las glándulas paratiroides en su nuevo modelo experimental).

Además de demostrar la importancia del ácido araquidónico (AA) y la vía de la fosfolipasa (A2-AA) como mediadora de respuestas fisiológicas en la glándula paratiroidea, estos hallazgos fueron predecesores de la reciente descripción del importante papel del fosforo sobre la actividad del receptor y sensor de calcio en la glándula paratiroidea y alimentaron asimismo diversas líneas de investigación sobre la importancia de la sobrecarga de fosforo, no solo en la fisiopatología del hiperparatiroidismo secundario sino también en su papel patogénico a niveles sistémicos.

 

Dr. Luis D’Marco

Nefrólogo HGUV

 

Dra. Esther Tamarit Antequera

Nefróloga CHGUV

Coordinadora Blog Renal

Blog Escuela del Paciente Renal HGUV

La Escuela del Paciente Renal es un proyecto del Consorcio Hospital General Universitario de Valencía donde un grupo multidisciplinar compuesto por nefrólogos, psicólogos y nutricionistas tratamos aspectos de interés para pacientes con alguna patología renal o para aquellos que quieran conocer de una manera más profunda el mundo de la nefrología.

También te podría gustar...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *