ISGLT2 en ficha técnica para enfermedad renal no diabética.
Previamente en el caso de la enfermedad renal contábamos con los antagonistas de angiotensina II para evitar la progresión de la patología renal y el control de proteinuria. En el año 2014 aparecen en escena Los ISGLT2, que son fármacos diseñados inicialmente para el manejo de la diabetes, su efecto se basa en el bloqueo del cotransportador de sodio/glucosa tipo 2 a nivel de túbulo proximal renal, lo que genera glucosuria (eliminación de glucosa en orina) y mejor control glucémico. Diferentes estudios han demostrado su eficacia, además de encontrar mejor control de comorbilidades como la insuficiencia cardiaca (ICC), enlentecimiento y mejoría del filtrado renal asociados a la diabetes.
Se plantea entonces la hipótesis de que los ISGLT2 podrían beneficiar a los pacientes con ICC independiente de la diabetes, se realizaron diferentes estudios como el EMPA-REG (2016) – DAPA-HF (2019) , en los que se observó disminución en las hospitalizaciones y reducción de la mortalidad. A pesar de esto no se había planteado que implicaciones existian en los paciente con ERC (enfermedad renal cronica) con y sin diabetes.
Ante esto se realiza el ensayo DAPA-CKD (2020) comparando ISGLT2 vs placebo, el objetivo primario fue la presencia de disminucion sostenida y >50% en el filtrado renal o el desarrollo de enfermedad renal terminal/muerte de causa cardiovascular, el estudio incluyó 4304, los autores realizaron análisis de subgrupos, demostrando similares beneficios en paciente con y sin diabetes, otro subgrupo 270 pacientes con nefropatía IgA, evidencio enlentecimiento del deterioro de función renal con mejoría de la proteinuria asociada.
Teniendo en cuenta todos los beneficios derivados del fármaco, en este mes de febrero se recibió el mensaje de que los ISGLT2 incluyen en su ficha técnica la indicación para ERC por el sistema nacional de salud. Noticia que nos alegra y que esperamos que todas las personas que lo necesitan puedan modificar el curso de su patologia y obtener mejor calidad de vida.
Humberto Rojas. MIR 4º Año Nefrología
Dra Esther Tamarit Antequera, Coordinadora del Blog del Paciente Renal
Comentarios recientes