Características ecocardiográficas de la disfunción ventricular izquierda y resultados en la enfermedad renal crónica
La insuficiencia cardíaca (IC) provoca una carga sustancial, y su prevalencia es alta en pacientes con enfermedad renal crónica (ERC). La IC provoca múltiples ingresos hospitalarios, pero se desconoce si los diferentes subtipos de IC empeoran los resultados a largo plazo y la función renal en pacientes con enfermedad renal crónica (ERC).
Hablamos de un estudio que comprendió 10.904 pacientes con ERC mayores de 20 años a los que se les realizó una ecocardiografía entre el 1 de enero de 2011 y el 31 de diciembre de 2018. Los pacientes fueron estratificados en cuatro grupos: sin IC, IC con fracción de eyección reducida (ICFEr), IC con leve fracción de eyección reducida (ICFElr) e IC con fracción de eyección conservada (ICFEc). Se registró la mortalidad por todas las causas, los eventos cardiovasculares adversos mayores (MACE) y los resultados renales adversos.
Con el método ajustado por ponderación de la probabilidad inversa del tratamiento, el riesgo de mortalidad por todas las causas y MACE en relación con el grupo sin IC fue mayor en el grupo con ICFEr (hazard ratio 3,18; IC 95% 2,57 a 3,93 y HR 3,83; IC 95% 3,20 a 4,59), seguida por la ICFElr (HR 2,75; IC 95% 2,22 a 3,42 y HR 3,08; IC 95% 2,57 a 3,69) e ICFEc (HR 1,85; IC 95% 1,59 a 2,15 y HR 2,43; IC 95% 2,16 a 2,73). Además, el grupo de ICFEr tuvo los mayores riesgos de enfermedad renal terminal (HR 2,58; IC 95% 1,94 a 3,44)) en comparación con los otros grupos.
Se concluye que la IC se asocia con peores resultados clínicos, que pueden ser más adversos en pacientes con ICFEr, seguidos por aquellos con ICFElr y aquellos con ICFEc en relación con el grupo sin IC.
Dra. Esther Tamarit Antequera
Nefróloga CHGUV
Coordinadora Blog Renal
Comentarios recientes