Primer trasplante renal en el Hospital General de Castellón
El H.General de Castellón anunció en el mes de marzo, que ya estaba preparado para realizar trasplantes renales tras recibir la acreditación a finales del año pasado. La Comunitat Valenciana superó durante 2022 los 300 trasplantes renales por primera vez desde la pandemia y en este caso se trata del primero que realiza el centro hospitalario, después de que la Organización Nacional del Trasplante y Sanitat han formado en los últimos meses a un equipo de profesionales sanitarios destinados a este tipo de operaciones.
La intervención se llevó a cabo en el mismo mes de marzo, pero es una cuestión que no se podía desvelar hasta hace poco para respetar la identidad tanto del donante como del receptor y en atención a la ética profesional.
Se trata de una noticia importante para la provincia, porque a partir de ahora, los pacientes ya no tienen que desplazarse a otras provincias para llevar a cabo la operación y los tratamientos vinculados. Además, cabe recordar que el General de Castellón es el centro que mayor número de donaciones por número de habitantes registró el año pasado con 47 donantes, una cifra superior a la media nacional y autonómica.
Supone el primer trasplante renal de la historia de la sanidad pública castellonense. Esta primera intervención ha supuesto un gran hito para todo el equipo de médicos y especialistas del hospital, pero también para toda la sociedad castellonense, puesto que, hasta ahora, Castellón era la única de las provincias valencianas que no contaba con este servicio asistencial y los pacientes con problemas renales debían trasladarse a otras provincias para poder someterse a una operación.
El pasado mes de diciembre, la Conselleria de Sanidad dio el ‘ok’ definitivo para que la Unidad de Trasplantes Renales del hospital castellonense fuese una realidad. Desde entonces, nefrólogos, cirujanos y enfermeros -entre muchos otros especialistas-, han trabajado codo con codo para impulsar este nuevo servicio asistencial. Entre ellos, el doctor David Ramos, médico especializado en nefrología que coordina esta unidad y que ha estado al frente del primer trasplante renal del Hospital General de Castelló.
Tras más de veinte años dedicado al tratamiento y prevención de enfermedades renales, el doctor Ramos asumió hace unos meses el reto de coordinar este nuevo servicio y, desde el Hospital de la Fe de València, se trasladó al centro hospitalario de referencia en la provincia lleno de «ilusión» y ganas por hacer que Castellón cuente con una gran comunidad trasplantadora.
Según cuenta el Dr.Ramos, en la unidad de trasplante interviene mucha gente, directa o indirectamente. Cada servicio tiene unas personas dedicadas más directamente al trasplante. Por ejemplo en nefrología son dos. Pero luego cualquier miembro del servicio de nefrología conoce cómo funcionan los pacientes, cómo funciona todo, está implicado, participan en las localizaciones de trasplante y eventualmente pueden participar en la intervención. Y luego a nivel de cirugía vascular y urología, que son los compañeros que realizan el acto quirúrgico, lo mismo. Hay personas que se encargan más, pero participa mucha gente. A parte de la gente que se implica directamente, también cuenta la coordinación de trasplante intensivo que recibe a los pacientes, luego los servicios centrales del hospital como radiología, análisis clínicos, microbiología, en fin, un montón de gente que participa en el proceso de trasplante y hace que funcione.
En el trasplante participaron tres cirujanos y luego estuvieron los nefrólogos, que preparon al paciente para que estuviera acondicionado para el momento del trasplante. También participaron los compañeros de coordinación del trasplante, que son los que organizaron la extracción del órgano y comunicaron que teníamos un órgano adecuado y estuvieron pendientes de todo el proceso.

Receptor del primer Trasplante Renal en Hospital General de Castellón
Actualmente en la lista de espera del Hospital General de Castellón hay 7 personas, más la que se ha trasplantado. Hay que tener en cuenta que han empezado hace muy poquito. Al valorar a un paciente para incluir en la lista de espera, lleva un proceso y hay que hacer una serie de pruebas, de exploraciones, para ver si hay algún problema a corregir previamente y para ver si es idóneo para recibir un trasplante renal o no. Ahora mismo en proceso de evaluación hay como otras 50 o 55 personas pendientes de ver si pueden incluirse en lista de espera. Con lo cual es esperable que en un plazo corto de un mes, dos meses, la lista se haga mucho más grande.

El Dr.David Ramos, nefrólogo del Hospital General de Castellón encargado de la creación de la Unidad de Trasplante Renal
Felicitamos a nuestros compañeros del Hospital General de Castellón y deseamos que sigan avanzando en el proceso.
Fuente:
cadenaser.com
castellonplaza.com
Dra. Esther Tamarit Antequera
Nefróloga CHGUV
Coordinadora Blog Renal
Comentarios recientes