¿Qué es la Hematuria?

Definición
La hematuria se define como la presencia de un número anormalmente elevado de hematíes en orina. En condiciones normales pueden aparecer 1-2 hematíes por campo en el sedimento urinario, que pueden aumentar tras la práctica de ejercicio físico intenso.
Tipos de hematuria.
Hablamos de macrohematuria o hematuria franca cuando es visible a simple vista (orina rojiza o marrón), y de microhematuria o hematuria encubierta cuando sólo se detecta en el examen de laboratorio. Debe distinguirse la hematuria de la pigmenturia (presencia en orina de sustancias que aportan coloración similar a la de la sangre).
¿Cómo se detecta?
La hematuria puede detectarse mediante tira reactiva o por examen directo en el microscopio. Las tiras reactivas son altamente sensibles para detectar hematíes (positivas en presencia de 1-2 hematíes/campo). Puede haber falsos positivos si hay hemoglobina o mioglobina en orina, y falsos negativos con la ingesta de grandes cantidades de vitamina C. La presencia de un resultado positivo en la tira reactiva obliga a realizar siempre un examen microscópico de la orina, que permitirá el diagnóstico de certeza, cuantificar los hematíes, describir su morfología y observar otros elementos en el sedimento urinario, como presencia de hematíes dismórficos, pequeños, con escasa cantidad de hemoglobina y acantocitos (hematíes pequeños, con proyecciones en forma de espículas o burbujas en su membrana). La presencia de cilindros o proteinuria orientan hacia un origen glomerular. Cuando observamos hematíes de aspecto y tamaño normal, lo más probable es que la hematuria sea de origen extraglomerular .
Causas de hematuria.

Cari Martínez.
Comentarios recientes